Economía

AOPA contradice a Amarilo por información del proyecto inmobiliario, El Roble

Continúa la polémica que rodea a este proyecto inmobiliario ubicado en cercanías del aeropuerto de Guaymaral, cerca de Bogotá.

 AOPA contradice a Amarilo por información del  proyecto inmobiliario, El Roble

Como lo anticipó Caracol Radio, la Asociación de Pilotos y Propietarios de Aeronaves (AOPA) inició acciones legales contra la licencia de Urbanismo y Construcción del proyecto Hacienda El Bosque, desarrollado por la constructora Amarilo. AOPA argumenta que la zona donde se ubica el conjunto El Roble, parte de dicho proyecto, no cumple con las disposiciones legales sobre el ruido permitido en construcciones de vivienda y representa un riesgo operacional para el Aeropuerto de Guaymaral, lo cual podría derivar en una tragedia para los futuros residentes.

AOPA sostiene que las explicaciones públicas de Amarilo son insuficientes y desinforman a la opinión pública, ya que la constructora defiende su proyecto basándose en normativas cuyo cumplimiento AOPA cuestiona.

Lea también: Admitida acción popular contra Amarilo por edificaciones cerca al Aeropuerto Guaymaral

Según la AOPA, en abril de 2023, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ordenó a Amarilo informar adecuadamente a sus clientes sobre la proximidad del proyecto Hacienda El Bosque al Aeropuerto de Guaymaral y las implicaciones sonoras y de seguridad que esto conlleva. Sin embargo, se constató que la constructora no informaba claramente sobre estos aspectos. AOPA presentó un nuevo memorial a la SIC en abril de 2024, solicitando que se verifique el cumplimiento de este deber de información, especialmente para el conjunto El Roble.

Un estudio de seguridad operacional realizado por el consultor experto en aviación To70 concluye que las edificaciones de El Roble representan un peligro para las operaciones de aeronaves monomotor en caso de pérdida de motor durante el despegue, ya que las torres se encuentran en la ruta de planeo para aterrizajes de emergencia.

AOPA aclara que no está en contra del proyecto de vivienda en general ni del desarrollo urbanístico de la ciudad. Su intención es alertar sobre posibles riesgos de seguridad por las operaciones aeronáuticas y garantizar el cumplimiento de las normas sobre niveles de ruido, protegiendo así la seguridad y derechos de los futuros residentes.

¿Qué dice Amarilo al respecto?

La constructora Amarilo respondió a la acción popular promovida por la Asociación Colombiana de Aviación Civil (AOPA) contra el proyecto Hacienda El Bosque en Bogotá. Amarilo destacó que Hacienda El Bosque es parte del plan de ordenamiento zonal “Ciudad Lagos de Torca”, adoptado mediante el Decreto 653 del 30 de octubre de 2019. Este plan se sometió a un exhaustivo proceso reglado y público, liderado por la Secretaría Distrital de Planeación de Bogotá, que incluyó espacios de información y participación ciudadana, así como la revisión y aprobación de diversas entidades públicas y particulares.

Amarilo afirmó que, tras la adopción del Plan Parcial El Bosque, se gestionaron las licencias urbanísticas ante las respectivas Curadurías Urbanas, permitiendo la participación de terceros interesados, incluyendo AOPA. Según la constructora, las autoridades confirmaron la validez de las licencias y la conformidad con las alturas permitidas por la Aeronáutica Civil. Amarilo asegura que el proyecto cumple con todos los requisitos técnicos y jurídicos, garantizando que los riesgos alegados por AOPA no existen, y que la construcción se ha iniciado de buena fe y con transparencia bajo licencias urbanísticas plenamente válidas.

La constructora también informó que se realizaron estudios acústicos para mitigar el ruido debido a la cercanía del Aeropuerto Guaymaral y las vías arteriales proyectadas en el sector. Amarilo se comprometió a ejercer todos sus derechos en el marco del proceso judicial, presentando pruebas y argumentos para desvirtuar las afirmaciones de AOPA. La empresa confía en demostrar la viabilidad del proyecto, asegurando que no se vulnerará ningún derecho y reafirmando su propósito de contribuir al desarrollo del país, la generación de empleo y la construcción de bienestar con proyectos integrales y sostenibles.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad