Internacional

10 alcaldes venezolanos habrían sido inhabilitados por apoyar a Edmundo González

El candidato a la presidencia venezolana por la oposición, Edmundo González, informó que 10 alcaldes han sido inhabilitados por apoyar su candidatura.

Venezuelan opposition presidential candidate for the Plataforma Unitaria Democratica party, Edmundo Gonzalez Urrutia (R), speaks next to Venezuelan opposition leader Maria Corina Machado (2nd-R) during a campaign rally in Guatire, Miranda State, Venezuela, on May 31, 2024. (Photo by Gabriela Oraa / AFP)

Venezuelan opposition presidential candidate for the Plataforma Unitaria Democratica party, Edmundo Gonzalez Urrutia (R), speaks next to Venezuelan opposition leader Maria Corina Machado (2nd-R) during a campaign rally in Guatire, Miranda State, Venezuela, on May 31, 2024. (Photo by Gabriela Oraa / AFP) / GABRIELA ORAA

Venezuela

El candidato presidencial de la principal coalición opositora de Venezuela -la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia, informó hoy que al menos diez alcaldes fueron inahbilitados por la Contraloría General por apoyar su campaña electoral en los estados de Trujillo y Nueva Esparta.

“Nuestro respaldo a los 10 alcaldes de Trujillo y Nueva Esparta injustamente inhabilitados por apoyar nuestra candidatura. La creciente persecución confirma que Venezuela ha decidido cambiar y lo expresará con determinación este 28 de julio”, escribió González Urrutia en X, sin precisar los nombres.

Le puede interesar: Oposición venezolana denuncia detención de dos colaboradores de la campaña presidencial

Asimismo, afirmó que él y el sector de la oposición que representa seguirán “luchando juntos por un país donde nadie sea perseguido por pensar diferente” al Gobierno.

En la página web del ente de control se refleja hoy la inhabilitacuión de los alcaldes Iraima Vásquez y José María Fermín, de los  municipios de Tubores y Villalba, respectivamente, por 15 años para ocupar cargos públicos.

Además, la institución indica que las inhabilitaciones se hicieron según dos resoluciones con fecha del 24 de mayo de 2024, aunque, de momento, no se ha pronunciado públicamente.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad