Economía

Reforma pensional: ¿a partir de cuándo entregarán el bono pensional a adultos mayores?

Conozca cómo funcionará esta ayuda económica tras ser aprobada la reforma pensional y los detalles sobre beneficiarios, monto, fechas y más.

Adulta mayorsonriendo y de fondo una persona con billetes colombianos de distinta denominación (Fotos vía Getty Images)

Adulta mayorsonriendo y de fondo una persona con billetes colombianos de distinta denominación (Fotos vía Getty Images)

La reforma pensional, aprobada el pasado 14 de junio y enviada a sanción presidencial, es un proyecto del Gobierno nacional que busca garantizar una vejez digna para los colombianos a través de distintas iniciativas que forman un único Sistema Integral de Protección a la Vejez.

Lea también

En ese sentido, esta reforma implementará opciones para las personas que no logran completar la totalidad de los requisitos para pensionarse a través de la ‘cobertura en protección real a la vejez’, que tiene distintos mecanismos para apoyar a esta población en el país, y uno de ellos es el bono pensional de la renta solidaria. Por ese motivo, a continuación le contamos todo lo que debe saber sobre esta ayuda económica:

¿Qué son los bonos pensionales y cómo funcionarán?

Con la reforma pensional, se propuso la implementación de 4 pilares: el contributivo, el complementario de ahorro voluntario, el semicontributivo y el solidario, del que hacen parte los denominados bonos pensionales de la renta solidaria.

Teniendo en cuenta que el pilar solidario busca proteger a más de 2,5 millones de personas que viven en la pobreza y no tienen posibilidades de pensionarse, el Estado girará mensualmente, y de manera vitalicia, $223.800 COP a esta población.

De esta manera, según la Presidencia de la República, esta renta aplicaría para todos los hombres mayores de 65 años y mujeres mayores de 60 años que tengan hasta el nivel C3 del Sisbén, o a los hombres mayores de 55 años o mujeres mayores de 50 años que tengan una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50%. A su vez, se indica que el el primer año de la reforma se pasará de una cobertura del 24% al 53.73%, y en el año 2052 tendrá una cobertura del 87%, es decir, más de 13,7 millones de personas mayores.

No obstante, el ministerio del Trabajo ha indicado que el sistema de pensiones necesitaría ajustes por 15 años pese a la reforma pensional, ya que la ministra Ramírez asegura que “esta ley no es para un siglo, pues debe irse ajustando a las evoluciones de protección que el Estado quiera dar en su momento. Por esta razón, son 4 décadas sin problemas fiscales para la reforma. Después de esto hay que hacer ajustes de acuerdo al crecimiento de la economía”.

¿A partir de cuándo entregarán el bono pensional a los adultos mayores?

Aunque depende de las disposiciones que dicte el Gobierno nacional, la reforma estaría entrando en vigencia a partir del mes de julio del año 2025, tal como lo indica el sitio web de la Cámara de Representantes de Colombia, por lo que desde ese momento comenzarían los giros de estos bonos pensionales a los adultos mayores.

No obstante, es importante resaltar que hay algunos adultos mayores beneficiarios del programa ‘Colombia Mayor del Departamento de Prosperidad Social que ya han comenzado a recibir un monto de hasta $225.000 COP con esta ayuda económica, tal como lo señala la resolución 00809 de 2024.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad