Economía

¿Presentará el gobierno nuevo proyecto para corregir los errores de la reforma pensional?

Diferentes actores del sistema pensional han dicho que esto podría llegar a darse, mientras otros prefieren esperar a que se pueda reglamentar la reforma pensional.

Gustavo Petro y Gloria Inés Ramírez con la reforma pensional en mano  | Foto: Ministerio de Trabajo

Gustavo Petro y Gloria Inés Ramírez con la reforma pensional en mano | Foto: Ministerio de Trabajo

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, anunció recientemente que el gobierno está próximo a presentar un nuevo proyecto para corregir lo que considera “errores” en la reforma pensional. En respuesta a este anuncio, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, ha confirmado que se están evaluando 42 artículos como parte de la reglamentación de la reforma.

“Lo que yo diría es que vamos a reglamentar la reforma pensional. Estos 42 artículos ya los estamos colocando en la mesa técnica. Mañana tendré una reunión con instituciones que tienen que ver con la reglamentación”, asegura la ministra Ramírez-

Por otro lado, informó que se estarían realizando dos mesas técnicas: una para la reglamentación de la reforma y otra para la adaptación tecnológica que se requiere para Colpensiones, el DPS y otras instituciones que tienen que ver con la operatividad de la nueva ley. Asegurando que se darán los respectivos análisis para respetar lo que se aprobó en el Congreso.

El gobierno se compromete a realizar los ajustes necesarios basados en el debate y las discusiones que tuvieron lugar en el Congreso, asegurando que la reforma pensional cumpla con los objetivos propuestos y responda adecuadamente a las necesidades de los ciudadanos.

Por su parte, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán dijo al respecto que por el momento están a la espera de que el presidente Gustavo Petro sancione la nueva ley, y que a partir de ahí se empiece a reglamentar la reforma, en donde si podría caber el análisis hecho por el ministro Velasco de corregir los errores de la reforma pensional.

Así mismo, el presidente de Asofondos, Santiago Montenegro, dio a entender que había hablado con la ponente de la reforma, Martha Alfonso, quien le manifestó que había que presentar este proyecto el 20 de julio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad