Ciudades

El Quindío apunta al turismo de romance para dinamizar la economía y oferta turística

El departamento viene creciendo en la industria del turismo de romance que integra las bodas, luna de miel, renovación de votos entre otros.

Informe turismo de romance en el Quindío

Informe turismo de romance en el Quindío

06:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718745587800/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Mesa de turismo de romance- Caracol Radio

Armenia

En las últimas horas fue dada a conocer la estrategia de turismo de romance que integra las bodas, luna de miel, renovación de votos entre otros y que es una industria con gran auge en el departamento.

En primera instancia el director del Quindío Convention Bureau, José Cimadevilla resaltó que es muy importante el sector para la dinámica económica y salir de la estacionalidad del turismo tradicional. Indicó que el impacto de las bodas realizadas en el año 2023 fue de 33 mil millones de pesos sin incluir alojamiento, almuerzos, transportes, planes turísticos y tiquetes aéreos.

Le puede interesar:

Afirmó que lo anterior representa el 7% del mercado turístico en el departamento lo que evidencia lo clave de la industria.

Del mismo modo, Maria Rivas Wedding Planner y decoradora en el departamento fue clara que con la mesa de turismo de romance fortalecerán el posicionamiento que han logrado a nivel nacional.

Dijo que no solo es el día de la boda sino el proceso antes y después a esa importante fecha en la que promueven tours cafeteros donde los visitantes se enamoran de la arquitectura, gastronomía y paisajes.

Destacó que el costo promedio de una boda es entre 70 a 100 millones de pesos y aproximadamente realiza entre 27 a 30 matrimonios al año. También manifestó que quienes disfrutan del turismo de romance son los clientes de los países de Estados Unidos, México y de Europa.

Finalmente, Leonardo Artigas director Latin American Wedding Awards informó que el departamento fue elegido para desarrollar Colombia Events Awards en marzo del próximo año que tienen un componente de responsabilidad social.

El evento busca premiar a la industria de romance y de empresas dedicadas a la organización de congreso, reuniones entre otros. Conformado por 30 categorías de cada región de Procolombia, 180 premiaciones y más de 300 profesionales que generarán mayor impacto al departamento.

Es de anotar que son alrededor de 17 sectores que se dinamizan a través de esta estrategia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad