Economía

Precio café Colombia HOY junio 17: expertos analizan por qué está subiendo el valor del kg

Consulte cómo arranca la cotización de este importante producto en la semana y un análisis sobre la fluctuación actual del precio del café en Colombia.

Tendecia hacia la subida con un fondo de café y billetes de Colombia (Fotos vía Getty Images)

Tendecia hacia la subida con un fondo de café y billetes de Colombia (Fotos vía Getty Images)

El café colombiano es uno de los productos con sello nacional más reconocidos a nivel global por su sabor y calidad, pues es resultado del buen trabajo que han hecho los caficultores del país a lo largo de la historia, creando toda una industria cafetera valiosa que ha promovido el consumo de este alimento.

Lea también

De esta manera, este mercado se guía en el territorio nacional bajo los precios base que fija la Federación Nacional de Cafeteros, ya que, tal como indica esta entidad en su sitio web oficial, estos precios son determinados de acuerdo a diversas variables, entre las que se incluyen la oferta y la demanda, la cotización de cierre en la Bolsa de Nueva York del día, la tasa de cambio y más factores como la denominada “prima de calidad”, que es el valor adicional que le pagan al café de Colombia por su calidad, reputación y disponibilidad.

Por esa razón, aquí le contamos en cuánto compran la carga de café hoy, 17 de junio, en Colombia y los precios específicos para algunas ciudades del país:

Precio del café HOY, 17 de junio

De acuerdo con el Informe de este 17 de junio sobre el precio interno de referencia para la compra de café en Colombia publicado por la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), el precio interno de referencia para la compra de café pergamino seco por carga de 125 kilogramos FR 94 es de $1′856.000 COP, que es más alto que el establecido durante el cierre de la semana anterior y que marca un precio base por kilo de $14.848 COP.

Así también, los precios de referencia para entrega en Almacafé varían según la ciudad en la que se comercialice. Estos son los precios de algunos de los principales territorios del país:

1. Bogotá:

  • Carga: $1′855.250 COP.
  • Kilo: $14.842 COP.
  • Arroba: $185.525 COP.

2. Armenia

  • Carga: $1′856.500 COP.
  • Kilo: $14.852 COP.
  • Arroba: $185.650 COP.

3. Medellín:

  • Carga: $1′855.625 COP.
  • Kilo: $14.845 COP.
  • Arroba: $185.563 COP.

4. Bucaramanga:

  • Carga: $1′854.875 COP.
  • Kilo: $14.839 COP.
  • Arroba: $185.488 COP.

5. Cúcuta:

  • Carga: $1′854.375 COP.
  • Kilo: $14.835 COP.
  • Arroba: $185.438 COP.

6. Manizales:

  • Carga: $1′856.375 COP.
  • Kilo: $14.851 COP.
  • Arroba: $185.638 COP.

7. Santa Marta:

  • Carga: $1′858.125 COP.
  • Kilo: $14.865 COP.
  • Arroba: $185.813 COP.

Sin embargo, esta entidad estaría realizando ajustes para mejorar el precio interno del café en Colombia, y es importante resaltar que, como afirman, la FNC ofrece a todos los cafeteros la garantía de compra.

¿Por qué está aumentando el valor de compra del café?

Según el más reciente boletín de la FNC sobre el mercado del café, indican que las condiciones de producción del café en los países tropicales se ha visto ligeramente afectada por el clima seco, lo que hace que la oferta disminuya; sin embargo, aseguran que se ve mejoras en países como Honduras, Guatemala, Vietnam e Indonesia, ya que se han presentado lluvias leves.

Así también, de acuerdo a estos expertos, otro factor que ha influido es En Colombia, la tasa de de cambio del dólar estadounidense a pesos colombianos, que ha tenido en las últimas horas una tendencia al alza, pues esta subida se encuentra alineada con el panorama macroeconómico actual. Además, según Juan David Ballén, director de Análisis y Estrategia de Casa de Bolsa (SCB) le señaló a la FNC que “el dólar se está fortaleciendo no solamente en Colombia, sino en Latinoamérica debido a la publicación de la cifra de inflación de Estados Unidos, que genera expectativa sobre los recortes en la tasa de interés”. Por último, indican que, respecto al mercado del café, hubo negocios limitados durante la semana pasada, con un especial interés por los supremos y solicitudes para próximos envíos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad