Justicia

Excomandante Meneses menciona a Santiago Uribe Vélez en relación con grupo paramilitar

Estas declaraciones forman parte de una investigación en curso sobre presuntas complicidades entre autoridades locales y grupos armados ilegales en la región.

Excomandante Meneses menciona a Santiago Uribe Vélez en relación con grupo paramilitar

Según el testimonio de Juan Carlos Meneses ante la JEP, durante su período como comandante de Policía en Yarumal, existió una colaboración tácita con el grupo paramilitar ‘Los 12 Apóstoles’. Meneses indicó que algunos ganaderos y comerciantes locales habrían proporcionado recursos financieros para permitir las actividades del grupo, aunque no especificó detalles adicionales sobre la naturaleza o el alcance de estas colaboraciones.

El excomandante también mencionó que varios miembros de la Policía Nacional mantenían relaciones estrechas con los paramilitares, incluyendo a individuos como el cabo segundo Jairo Rodríguez Venegas y otros agentes. Estas relaciones, según Meneses, contribuyeron a la impunidad con la que operaban ‘Los 12 Apóstoles’ en la zona.

En cuanto a Santiago Uribe Vélez, Meneses lo nombró como uno de los supuestos auspiciadores del grupo paramilitar, junto con otros ganaderos y comerciantes del sector. Estas afirmaciones se enmarcan en un contexto más amplio de acusaciones que han llevado a Uribe Vélez a enfrentar un juicio en la justicia ordinaria.

Las declaraciones de Meneses ante la JEP están siendo evaluadas como parte de una investigación más amplia sobre presuntas complicidades entre autoridades locales y grupos armados ilegales durante el conflicto armado en Colombia. La JEP ha otorgado a Meneses libertad condicional y autorización para viajar a Venezuela hasta el 1 de julio, con el fin de visitar a su familia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad