Justicia

Demanda contra David Racero por presunta violación de topes de campaña

El Consejo de Estado admitió una demanda por pérdida de investidura contra el congresista Racero, tras presunta violación de topes de financiación en su campaña como congresista.

David Racero | Foto: Colprensa

David Racero | Foto: Colprensa

El representante del Pacto Histórico y ex presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, fue notificado sobre una demanda por pérdida de investidura, que ya fue admitida por el Consejo de Estado el pasado 7 de junio, tras una presunta violación de topes de financiación electoral durante su campaña al Congreso de la República.

Según los demandantes, Yoad Ernesto Pérez y Jorge Heriberto Moreno, el Consejo NACIONAL electoral habría fijado un límite de ingresos para las listas cerradas por un valor de 20.093.516.658 millones de pesos, lo que significaría 1.116.306.481 millones por cada candidato del Pacto Histórico. Sin embargo, el congresista Racero, presuntamente, habría reportado 2.495.004.888 millones, compuestos por un crédito de 1.600.000.000 millones con la cooperativa Confiar, 981.059.040 millones de pesos, de créditos de particulares, y dos millones de pesos en donaciones.

David Racero respondió defendiendo la validez de sus cuentas de campaña, argumentando que los demandantes están equiparando incorrectamente los topes de listas cerradas con los de candidatos individuales.

“La demanda infundada asimila los gastos de una lista cerrada colectiva donde no se vota por candidatos particulares (y del cual yo era cabeza de lista) como si fuera una lista preferente de candidatos individuales. El CNE avaló totalmente las cuentas presentadas. Esperemos que el Consejo de Estado juzgue en derecho”, explicó Racero en su cuenta de X.

Por su parte, la senadora Maria José Pizarro, compañera de bancada del representante, afirmó que “quieren debilitar al Pacto Histórico, cercenar la democracia y desincentivar la conformación de listas cerradas”.

“Te queremos querido David Racero y esperamos que el Consejo de Estado falle en derecho y respete la voluntad popular de quienes elegimos democráticamente este proyecto político”, agregó la senadora.

El Pacto Histórico afirmó que “es un intento más por reducir la fuerza de nuestro proyecto progresista en el congreso y debilitar al Gobierno del cambio”.

El Consejo de Estado evaluará si los gastos de la campaña de Racero cumplieron con la Constitución y las leyes vigentes. Si se confirma la violación, Racero podría perder su curul, lo que significaría un golpe importante para el Pacto Histórico, que ya ha visto a otros miembros como Roy Barreras y Alexander López perder sus cargos por decisiones similares. Este fallo será decisivo en la aplicación y el cumplimiento de las normativas electorales en Colombia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad