Ciudades

Banda de extorsionistas integradas por mujeres fue desarticulada por Policía del Quindío

Las mujeres fueron capturadas en Bogotá, Boyacá y Casanare

Dos de las cuatro mujeres capturadas por el delito de extorsión. Foto: Cortesía Policía

Dos de las cuatro mujeres capturadas por el delito de extorsión. Foto: Cortesía Policía

ARMENIA

En el Quindío, el Gaula de la Policía desarticuló una banda delincuencial que extorsionaba a campesinos, y estaba integrada por cinco mujeres que se hacían llamar “las nenas”

En un procedimiento conjunto, el GAULA de la Policía Quindío en coordinación con la Fiscalía y el GAULA Militar, lograron desarticular el grupo delincuencial común organizado “Las Nenas”, señalado de los delitos de concierto para delinquir y extorsión.

El teniente coronel Gustavo Adolfo Chaparro Guerrero, comandante encargado de la Policía Quindío explicó que el campesino que denunció llevaba 18 meses, recibiendo mensajes de texto a través de redes sociales como Facebook y WhatsApp, exigiéndole cuotas de entre 100 mil y 200 mil pesos bajo la amenaza de ser denunciado por abusar sexualmente de una menor de edad, delito que no había cometido.

El alto oficial agregó que la colaboración ciudadana resultó fundamental para el desarrollo de esta importante acción operativa. Todo comenzó con la denuncia de un hombre campesino, cuya única fuente de sustento era su trabajo agrícola.

La presión generada por los extorsionadores lo llevó a vender sus pertenencias, como una bicicleta y un televisor, para cumplir con mencionadas exigencias económicas.

Tras una investigación, la Policía capturó de cuatro mujeres en Bogotá, Casanare y Boyacá involucradas en este grupo delictivo cuyas edades oscilan entre 33 y 57 años.

Dos de estas capturas se realizaron en Bogotá, una en el departamento de Casanare y otra más en Boyacá.

Además, realizaron la imputación de cargos a otra mujer que se encuentra detenida en centro carcelario con antecedentes de homicidio y por fabricación, trafico, porte o tenencia de arma de fuego, así como la solicitud de activación de una circular azul para un hombre de 37 años que habría salido del país con destino a Estados Unidos.

Este operativo es un claro ejemplo del compromiso de las autoridades en la lucha contra la extorsión.

Hacen un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquiera de estos actos a través de la línea 165 y a colaborar con las autoridades.

La extorsión es uno de los delitos que más afecta la percepción de seguridad ciudadana tanto en la zona urbana como rural en el departamento del Quindío que en su mayoría se origina desde las cárceles de otras regiones del país.

Ojo, se dispararon llamadas extorsivas en Quindío por anuncio de las disidencias de las farc...

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad