Economía

Asofondos: "con la reforma pensional los fondos privados de pensiones se irán marchitando"

Los fondos privados podrían enfrentar una reducción progresiva en sus ingresos y activos, generando incertidumbre sobre su sostenibilidad a largo plazo.

Asofondos: "con la reforma pensional los fondos privados de pensiones se irán marchitando"

El presidente de Asofondos, Santiago Montenegro, habló sobre las implicaciones de la reciente aprobación de la reforma pensional en Colombia. La reforma, que busca modificar el sistema de pensiones del país, ha generado diversas opiniones y preocupaciones entre los actores involucrados, especialmente entre los administradores de fondos privados de pensiones.

Montenegro explicó que “los fondos de pensiones van a recibir en el primer año lo mismo que en el 2023, que es 1.24 billones de pesos. En los años siguientes, con mayores responsabilidades, esa cifra se va a ir marchitando y cayendo. Esa es la realidad”. De esta forma, el presidente busca dejar en evidencia una disminución progresiva en los ingresos de los fondos privados, lo que podría impactar significativamente su operatividad y sostenibilidad a largo plazo.

El presidente de Asofondos subrayó que esta caída se debe a la reducción progresiva del stock o las existencias acumuladas de los activos: “Irá cayendo porque el stock acumulado de los activos se va a ir reducir progresivamente en el tiempo. Los fondos privados se van a ir marchitando si no ocurren cosas adicionales y se toman medidas”. Esta declaración refleja la preocupación de la industria sobre la necesidad de ajustes adicionales para evitar una decadencia en el sector.

Montenegro también señaló que “no es negocio para los fondos privados esta reforma a mediano y largo plazo”. Es así como desde Asofondos resaltan las dificultades que enfrentarán los fondos privados para mantener su rentabilidad y atractivo en el nuevo marco regulatorio. La incertidumbre generada podría llevar a consecuencias más drásticas, dice Montenegro quien enfatiza en que “el riesgo es que, dadas las condiciones actuales, haya fondos privados que renuncien a la licencia de afiliación”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad