Actualidad

¡Pilas! Así regirá el pico y placa en la semana del 16 al 23 de junio en Bogotá

Conozca cómo aplicará esta medida durante la próxima semana y evite un comparendo de de $650.000 y la inmovilización de su vehículo

Photo Taken In Colombia, Bogota

Photo Taken In Colombia, Bogota / Antoine Bielmann / EyeEm

Una de las discusiones que protagonizó buena parte de los debates en el marco de las elecciones regionales de 2023: fue el futuro de la movilidad en Bogotá.

Los ejes principales de las discusiones se centraron en la primera línea del Metro; el Sistema de Transporte Masivo de Bogotá (TransMilenio); y la adaptación de la ciudad a los modelos sostenibles. Sin embargo, el futuro de la medida de pico y placa ocupó buena parte de la agenda de los aspirantes.

El devenir de esta medida, que cumple 25 años desde su implementación, y que parece haber quedado corta en su propósito de reducir el tráfico, la contaminación, la siniestralidad y garantizar una óptima movilidad y calidad del aire para los ciudadanos, fue esencial en el debate de los candidatos.

¿Cambios en el pico y placa?

Tras la elección de Carlos Fernando Galán como el nuevo alcalde de la capital, se abrió la posibilidad de una modificación a esta medida restrictiva, cuya efectividad ha sido ampliamente criticada por buena parte de algunos expertos en movilidad.

Sin embargo, a pesar de que el mandatario confirmó que un grupo de expertos se encontraban analizando la manera en la que se hiciera más eficiente esta medida mediante algunos cambios en esta restricción, la contingencia por cuenta del desabastecimiento de los embalses frenó la búsqueda de alternativas.

“Lo vamos a poner en compás de espera a raíz de las restricciones que tenemos. No vamos a hacer cambios en este momento porque estamos en una situación difícil. No podemos pensar que podemos seguir normalmente”, señaló Galán a finales de abril y dejó zanjada una discusión que parece prolongarse hasta finales de este año.

Así funcionará el pico y placa en la semana del 16 al 23 de junio

Durante la próxima semana la medida se mantendría sin modificaciones, según ha señalado de la Alcaldía, la cual había informado que posiblemente se anunciarían cambios al finalizar abril.

Por esta razón, es fundamental que conozca la manera en la que funcionará el pico y placa durante los próximos días para que pueda disfrutar de su vehículo sin ningún tipo de inconveniente.

La meda seguirá de la siguiente manera:

  • En días pares pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • En impares pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.

De acuerdo con la Alcaldía, los horarios de esta medida de movilidad en Bogotá continúan sin modificaciones, es decir, que rigen entre las 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche de lunes a viernes, y con la excepción de los días festivos.

  • Lunes 17: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5
  • Martes 18: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Miércoles 19: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5
  • Jueves 20: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Viernes 21: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1,2,3,4 y 5
  • Sábado 22: no aplica
  • Domingo 23: no aplica

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad