Fútbol

Jorge Valdano compara el racismo que sufrió Freddy Rincón con el que vive Vinícius Júnior

El exjugador argentino recuerda la situación social que vivió el talentoso volante colombiano en su paso por el Real Madrid.

Freddy Rincón, referente de la Selección Colombia / Colprensa

Freddy Rincón, referente de la Selección Colombia / Colprensa(Colprensa)

En una charla reciente que dieron en Ecuador, Jorge Valdano junto a Alex Aguinaga, exjugadores profesionales hablaron de su paso por el fútbol, anécdotas entre ellos, y entre todas esas cosas, tocaron el tema del racismo, una problemática social que sigue vigente dentro de la sociedad contemporánea.

Al tratar este tema, recordaron el mal momento que vivió Freddy Rincón, durante su paso por el Real Madrid. Al igual que con Vinícius, pero con más agresividad, el colombiano no pudo rendir al cien por ciento como si lo logró hacer en otros equipos, por insultos racistas y hechos de intolerancia hacia él, por su color de piel.

Aunque no se comprometió demasiado con el tema, Valdano revela algunas de las razones del mal rendimiento de la leyenda colombiana en suelo español. “Freddy no se adaptó por cuestiones que, en aquel momento, tenían mucho peso. Entre ellos, el racismo (…) pero ahora, el Madrid tiene mucha gente de color y eso dejó de ser un problema. Y cuando es un problema, se abre un debate interesante”, expresó Valdano.

Lea también:

Así mismo, el exjugador, que hoy se dedica a ser escritor y dar conferencias por el mundo, recuerda el talento físico y cualidades que destacaron al oriundo de Buenaventura. Rincón brilló en Colombia con Santa Fe y América de Cali, y en Brasil fue múltiple ganador de títulos con Corinthians y Palmeiras, levantando entre ellos el Mundial de Clubes del 2000 con el Timão.

“Freddy Rincón era una postal de futbolista, el cuerpo más perfecto que vi en mi vida, pero le costó mucho adaptarse, no le fue bien. Luego, pasó al fútbol brasileño, fue el mejor jugador de Brasil por un montón de tiempo, por lo tanto, el diagnóstico no era malo (…) Lo cierto es que la adaptación social es muy importante (…) Estamos hablando, cada uno, de sus historias. Y a la gente le quedará claro lo que es un futbolista: hombres que juegan, con sentimientos, inquietudes, miedos, pero somos hombres que jugamos”, añadió.

Triste reflexión

Años atrás, Freddy había hablado de este delicado tema que aún se sigue presenciando dentro de los escenarios deportivos con Vinícius Júnior, Iñaki Williams, entre otros. “El racismo es una cuestión que ha pasado conmigo y con muchos otros jugadores. Lo han intentado frenar, pero, infelizmente, se sigue escuchando algunas veces de esa enfermedad”, contó Rincón.

Actualmente, Cafú, la leyenda brasileña, lidera una campaña en contra del racismo, llamada Makakooo, la cual apoyará a la Fundación Tiempo de Juego Colombia. “Hablo en nombre de millones de personas que, por ser víctimas del racismo, hoy no pueden hacerlo. Basta ya a este racismo que se vive no solo en el fútbol, sino en innumerables espacios y deportes. Esto tiene que parar”, contó el icónico lateral.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad