Motor

¿Cómo son las pruebas para renovar la licencia de conducir? Son 4

Le contamos cómo es el trámite que debe realizar para renovar la licencia y cada cuánto tiempo.

Licencia conducción, pruebas y  exámenes médicos // Getty Images // Colprensa

Licencia conducción, pruebas y exámenes médicos // Getty Images // Colprensa

La licencia de conducir en Colombia, como en otros lugares del mundo, es un elemento indispensable para la movilidad segura y autónoma de los ciudadanos. Además de ser una norma, es el documento con el que se comprueba el compromiso y responsabilidad que asume quien conduce.

El Ministerio de Justicia describe que a licencia de conducción es “un documento de carácter personal e intransferible, expedido por autoridad competente, que autoriza a una persona para la conducción de vehículos en Colombia”.

Sin embargo, cada cierto tiempo, el documento tiene fecha de vencimiento y debe renovarse. Los que tienen licencia para conducir vehículo de servicio público debe renovarse cada tres (3) años y la licencia para conducir vehículo particular debe renovarse cada diez (10) años.

En caso de tener carro particular y tener entre sesenta (60) y ochenta (80) años, deberán renovarla cada cinco (5) años. Finalmente, los conductores mayores de ochenta (80) años, que deberán renovarla cada año. Todo esto en alguno de los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC), autorizadas por el Ministerio de Transporte.

¿Quiénes deben renovar licencia en 2024?

Aquellos que conducen carro de servicio público y que expidieron la licencia en 2021, menores de 60 años; los que expidieron en 2023 y son mayores de 60 años. También, aquellos conductores de vehículos particulares menores de 60 años que hayan expedido su documento en 2014; mayores de 60 años y menores de 80 años que hayan expedido la licencia en 2019 o mayores de 80 años que tramitaron su licencia en 2023.

Le puede interesar:

¿Cómo son las pruebas para renovar la licencia de conducir?

Desde la Alcaldía de Bogotá, aseguran que para renovar la licencia de conducción se deben realizar:

  • Examen visual: el sentido de la vista es uno de los que más se utilizan a la hora de conducir, por lo que se evalúa como ven, así sea con fórmula óptica.
  • Examen auditivo: al ser el segundo sentido más importante para los conductores, esta prueba medica esta orientada a calificar el nivel de audición que tiene la persona.
  • Examen físico: como cualquier otro examen de medicina general, se revisa el peso, signos vitales, tensión, frecuencia cardiaca y respiratoria, entre otros. Se evalúan enfermedades anteriores o que estén presenten.
  • Examen de coordinación motriz: con este se comprueba la capacidad que tiene el conductor para responder ante un estímulo, allí se evalúa la rapidez y precisión de la respuesta y el control de las extremidades superiores e inferiores para conducir.

Además del certificado de los exámenes, debe cumplir los siguientes requisitos, según la Alcaldía de Bogotá:

  • Presentar original del documento de identidad.
  • Estar inscrito en el Runt.
  • Estar a paz y salvo por multas e infracciones a las normas de tránsito.
  • Realizar el pago de los derechos del trámite en los puntos de atención (ventanillas del banco).

¿Cuánto cuesta renovar la licencia?

Desde la Ventanilla Única de Servicios, aseguran que la renovación de la licencia de conducción durante el 2024 tiene un precio de $118.650 para automóviles y de $203.950 para motocicletas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad