Ciudades

Viernes 14 de junio, las noticias más importantes de Armenia y Quindío

Todos los días escuche la información local de 5:00AM a 6:00AM y al mediodía de 11:00AM a 12:00M en Caracol Radio en los 1.150AM

Hermoso paisaje del Quindío desde el Parque del Café en Montenegro. Foto: Adrián Trejos

Hermoso paisaje del Quindío desde el Parque del Café en Montenegro. Foto: Adrián Trejos

ARMENIA

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Donar sangre es donar vida y teniendo en cuenta que HOY viernes 14 de junio es el día mundial del donante en Caracol Radio Armenia hablamos con Lina María Betancourt, la promotora del Banco de Sangre de la Cruz Roja regional Quindío quien hizo un llamado de SOS porque no hay unidades de sangre para atender al departamento.

La promotora de sangre agregó “pues la verdad es que es muy difícil porque la captación de sangre es bastante baja y es complejo el tema de conseguir un componente sanguíneo y más para un paciente entonces si no hay donantes, no tenemos este componente vital

Y agrega “La situación es compleja porque necesitamos 800 unidades al mes para dar estabilidad a los hospitales y clínicas del departamento del Quindío, pero no las hay, el mes pasado, solamente se captaron 344 unidades ni el 50%, entonces es muy complejo porque tenemos que rebuscar ir a todos lados, ir a las empresas, llamar, visitar para que se acerquen a donar.

Sobre las actividades de hoy día mundial del donante de sangre explicó “Vamos a estar en el parque Sucre desde las 9 la mañana hasta las 6 de la tarde jornada continua va a estar nuestra móvil que es nuestro bus emblema del Banco de Sangre de la Cruz Roja vamos a tener una programación especial y por eso estamos en un llamado de SOS por el tema de la donación de sangre, y lo podemos decir abiertamente porque realmente no contamos con los recursos suficiente en cuanto a componentes sanguíneos en el banco de sangre.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

No paran los casos de dengue en el Quindío debido a la variabilidad climática

Ya el departamento se acerca a los 3 mil los casos de dengue registrados en lo corrido del año lo que aumenta la preocupación de las autoridades en materia de salud pública.

El secretario de salud, Carlos Alberto Gómez afirmó que intensifican las campañas de prevención para mitigar el riesgo de contagio. Fue claro que es clave el apoyo de la comunidad en adoptar las medidas para disminuir los casos y contrarrestar el brote evidente en diferentes municipios entre esos Armenia.

Añadió que es fundamental el apoyo de la comunidad en general para evitar que la cifra siga en aumento en la ciudad. Resaltó que las condiciones climáticas en cuanto a las fuertes lluvias combinadas con los días soleados es la condición idónea para el mosquito transmisor de la enfermedad.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

100 familias recibieron de la Cruz Roja toldillos para protegerse del dengue En el marco de la campaña La Banderita, la institución brindó ayuda humanitaria a las familias con el fin de aliviar el sufrimiento que padecían por el riesgo de contraer esta enfermedad transmisible.

La actividad se cumplió en el sector Miraflores Bajo de Armenia y el caserío La Cabaña de Circasia recibieron ayuda humanitaria por parte de la Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío. La ayuda humanitaria entregada consiste en toldillos dobles para que las familias puedan protegerse del zancudo que transmite enfermedades como dengue, chikunguña, zika.

Estos mosquiteros se instalan desde el techo y se aseguran debajo de los colchones, y esto sirve de barrera entre las personas y los animales, disminuyendo así el contagio. Igualmente, las familias recibieron capacitación en temas como el manejo adecuado de residuos sólidos, promoción de la higiene, agua y saneamiento, con lo que se refuerza la prevención de estas enfermedades y propagación de los vectores.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Se presentó otro ataque de abejas esta vez en la vereda santa teresa finca la Romelia de Filandia donde una mujer de 67 años resultó afectada fue auxiliada por vecinos que la encuentran tirada y prestan traslado al hospital san Vicente de paúl de Filandia, quien le presta el servicio de urgencias, por fortuna no de gravedad.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

El gremio hotelero del Quindío con altas expectativas en ocupación para la temporada vacacional de mitad de año

Hoy inicia la época de vacaciones para estudiantes de preescolar, básica y media de las instituciones educativas oficiales del departamento lo que aumenta las expectativas para llegada masiva de turistas por la temporada vacacional de mitad de año.

La presidenta de la junta directiva de Cotelco en el Quindío, Beatriz Londoño manifestó que esperan sea muy alta la dinámica económica ya que las estadísticas de años anteriores coinciden con las proyecciones para este año.

Fue enfática en decir que llega la mejor época para el hospedaje de extranjeros porque es un gran atractivo que tiene esta zona del país.

También destacó que el turismo deportivo es un jalonador importante ya que no solo llegan los deportistas sino sus familias lo que aumenta la demanda en materia turística.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Así mismo el jefe de comunicaciones del parque del Café, Faber Giraldo entregó detalles de la preparación que tienen para esta temporada. Reconoció que el parque es un lugar tradicional y preferido por visitantes para disfrutar no solo de las atracciones sino de los eventos en torno al proceso del café.

Enfatizó que han cambiado el esquema de aforo por lo que ahora el máximo es de 5 mil personas por día lo que permite un buen servicio.

un turista barranquillero que llegó al departamento se mostró complacido por la calidad de la gente y con el parque del café dijo que no hay nada que envidiar a parques temáticos del mundo.

Además, resaltó que la seguridad también es un factor importante y que han contado con toda la tranquilidad para disfrutar de los principales atractivos turísticos que ofrece el departamento.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Con la participación de 80 artesanos de diversos municipios del departamento, inicia hoy viernes 14 de junio la segunda versión de la feria Artesanal y de Emprendimiento, organizada por el Gobierno del Quindío a través de la secretaría de Turismo, Industria y Comercio, con apoyo de la Asociación de Artesanos del Quindío, Artesanías de Colombia, y Autopistas del Café.

La feria tendrá una duración de tres días, con el fin de ofrecer a propios y visitantes una amplia gama de productos aprovechando, además, la fecha del Día del Padre que se celebra el próximo domingo en todo el país.

Durante el fin de semana, se adelantarán diversas actividades para toda la familia como: talleres artesanales, actividades lúdicas para niños, y presentaciones artísticas con grupos locales de danza y canto en el tambo en el sector de ingreso a Filandia.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

El municipio de Circasia se mantiene sin homicidios, el trabajo articulado entre autoridades ha sido clave del balance positivo en criminalidad

El último homicidio registrado en el municipio fue en el mes de agosto del año 2023 lo que aumenta la esperanza de las autoridades locales de lograr llegar a completar un año sin hechos de sangre.

El alcalde, Julián Peña resaltó que ha sido efectivo el trabajo con Policía y Ejército para atender las zonas de mayor complejidad en materia de orden público.

Calificó la situación como un hecho histórico por el no registro de casos lo que permite tener un buen balance en el primer semestre del año. También dijo que ha sido clave la restricción del consumo de sustancias psicoactivas en zonas públicas como fue la medida conocida a nivel nacional.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

en la Asamblea Departamental se llevó a cabo el debate relativo al Proyecto de Infraestructura Vial de Quinta Generación “IP-CONEXIÓN CENTRO” que busca construir, mejorar, rehabilitar, operar y mantener los corredores viales de Armenia – Pereira – Manizales y La Paila – Calarcá (317 km de calzada); que se desarrollará bajo el esquema de alianza público – privada de iniciativa privada. Durante las intervenciones en el debate, el Ingeniero Uriel Orjuela Ospina, presidente del Comité Intergremial del Quindío, informó a los diputados sobre la importancia estratégica de este proyecto, destacando que tendrá una mejora a la competitividad de los Centros de Producción y Consumo en las regiones de Antioquia, Cundinamarca y Eje Cafetero, además resaltó la conexión entre el Puerto de Buenaventura y los centro de Bogotá y Medellín, lo que disminuirá tiempos de viaje y costos de operación

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

La Alcaldía de Armenia, en compañía del Concejo Municipal, visitó a algunas constructoras con proyectos en la ciudad con el fin de hacer seguimiento al proceso de toma de posesión forzosa administrativa a estas entidades que se han visto envueltas en casos de fraude o inconclusión de algunos de sus proyectos en Armenia.

Son cerca de 1.000 personas que han denunciado estafas y fraudes en proyectos de vivienda inconclusos como Torre Sangenjo, Malasaña, Raval, Cibeles y conjunto residencial Oviedo; que hacen parte de las constructoras Geo Casa Maestra S.A.S, Casa Maestra S.A.S y Grupo Empresarial Oviedo.

A partir de estos encuentros, se buscan soluciones para resarcir o menguar la afectación generada en los ciudadanos involucrados con estos proyectos, aclarando que se están adelantando todas las acciones legales para atender cada uno de los casos registrados y llevar a buen término este proceso.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Las secretarías de Desarrollo Social y Gobierno asistieron al debate sobre seguridad realizado en el recinto del Concejo Municipal junto a la Policía Nacional, donde se hablaron de diversas problemáticas como la violencia basada en género y los habitantes de calle.

Jenny Gómez Betancourt, secretaria de Desarrollo Social de Armenia evidenció que, en lo corrido del año 2024, el programa ha impactado a 1.269 ciudadanos y personas en situación de calle con las activaciones de ruta, recorridos de calle, dispositivos de seguimiento y atención de familiares se confirmó que 11 personas han regresado a sus ciudades de origen, gracias al plan retorno.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

En el marco de la audiencia pública sobre regiones autonómicas, el presidente del Senado de la República indicó que la figura no implica un llamado a una constituyente

En el parque del café en el Quindío se realizó la octava audiencia pública sobre Regiones Autonómicas ‘Una salida para el desarrollo, la riqueza y la paz en Colombia’.

El presidente del Senado de la República, Iván Name manifestó que la audiencia tuvo un significado especial ya que es la última directamente en las regiones durante el primer ciclo. Reconoció que son más de 100 años en que no ha habido ni un intento de cambio por eso considera que el origen del atraso y la violencia del país es el modelo centrista.

Explicó que la intención es pensar en un modelo de regiones con autonomías como la tienen los españoles que sea actualizado en la historia y en el tiempo que es de las regiones autonómicas.

Respecto a una constituyente dio a conocer que la figura no implica ese llamado por ahora, pero que no se sabe si para el porvenir sea una necesidad implementar una ingeniería constitucional especial.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

El embajador de Palestina en Colombia, Raouf Almalki, desde la universidad del Quindío reitero el clamor internacional ante la crisis que de vive por la guerra en gaza y señalo “pedimos es un cese al fuego y la entrada de las ayudas humanitarias, porque esto que está pasando es un genocidio total en contra del pueblo palestino y hay que pararlo de inmediato”,

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Este viernes el Suteq convocó a un plantón pedagógico en la Plaza de Bolívar de Armenia, en el marco del Paro Permanente del magisterio, que está en contra de la enmienda al proyecto de educación

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Con el reinado popular del café se inicia hoy la fiesta nacional del café por los 138 años de fundación del municipio de Calarcá, este fin de semana además se realizará el desfile de bicicletas antiguas por las calles de la villa del cacique

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

En deportes, En el III comité organizador de los I Juegos Nacionales Juveniles 2024. La ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, y su equipo de trabajo destacaron que los escenarios a cargo de la administración municipal de Armenia están al 100 % para recibir a los miles de deportistas que participarán en las competencias.

La ministra elevó una voz de alerta por los escenarios cuyas obras están detenidas como son el coliseo multideporte y el complejo acuático por lo que señaló que la próxima semana evaluaran si los escenarios están listos para noviembre

También anunció que La risaraldense Claudia Juliana Enciso Montes, fue designada hoy como directora general de los I Juegos Nacionales de la Juventud Eje Cafetero 2024, en desarrollo del tercer Comité Organizador del certamen celebrado en la capital del Quindío

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

De otro lado Se inicia hoy la Liga Nacional de Fútbol de Salón en Colombia, donde Caciques del Quindío defenderá el Título, el quinteto de Calarcá iniciará su participación mañana sábado 15 de junio a las 7 de la noche en el coliseo del sur de la villa del Cacique enfrentando a Café Sporting Futsal de Antioquia.

Además, hoy será la presentación oficial del equipo femenino de Caciques del Quindío a las 5 de la tarde en el parque principal del municipio de Circasia donde jugarán la liga femenina de futbol de salón, las chicas de caciques debutarán el domingo 16 de junio a las 6 de la tarde en el coliseo de Circasia enfrentando a Panches Nilo de Cundinamarca

Jueves 13 de junio, las noticias más importantes de Armenia y Quindío

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad