Ciudades

Secretaria de Salud de Bogotá recuperará subredes y EPS en la ciudad

Las subredes de salud en la ciudad cuentan con deudas que alcanzan los 390 mil millones de pesos.

Secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont.

Secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont.

Bogotá

El secretario de Salud Gerson Bermont, expuso, ante la comisión tercera del Concejo de Bogotá, la situación financiera del sector en la ciudad. Indicó que a la fecha, las subredes cuentan con deudas que alcanzan los 390 mil millones de pesos.

A propósito, aseguró que la administración está trabajando para superar las dificultades que se vienen presentando en el sistema y también, destacó su compromiso por fortalecer el sector salud para que los bogotanos puedan acceder a un servicio humanizado y eficiente.

Tenemos que recuperar nuestras subredes y tenemos que recuperar Capital salud, que es nuestra EPS y la de todos los bogotanos y fortalecerlas en el marco de todas las dificultades que se están teniendo en el sistema de salud en este momento. Estamos implementando un plan de choque y trabajando de la mano de Capital Salud para sacarla adelante”.

También, explicó que se está reconsiderando la construcción del Gran Parque Hospitalario de Engativá, proyecto que cuenta con una inversión de 1 billón de pesos, “lo encontramos en muy malas condiciones, en este momento lo tenemos suspendido”.

Además de la situación del Hospital San Juan de Dios, en donde se tienen comprometidos cerca de 500 mil millones de pesos que deben ser recuperados por la administración distrital en acuerdo con el gobierno nacional.

Por otro lado, el secretario señaló que debe hacerse una reingeniería a las ambulancias en Bogotá.

Estamos proponiendo en el modelo de salud para Bogotá ‘MAS Bienestar’ un control estricto de componentes; vamos a tener un control regulado a través del CRUE y frente al tema de urgencias vamos a tener un control para poder saber a dónde llegan los usuarios de Bogotá en urgencias sin que se pierdan y sin perder tiempo”.

Actualmente el sector salud cuenta con un presupuesto que asciende a los más de 3 billones de pesos para su funcionamiento en el 2024 y a la fecha se están adelantando 9 obras en diversas entidades de salud.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad