6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

¿Se usaron recursos públicos de Ecopetrol para financiar al paramilitarismo?

Tras la alocución de Gustavo Petro en la que aseguró que se habrían usado recursos de la petrolera para financiar al paramilitarismo, Jorge Espinosa envió un derecho de petición para conocer lo que saben los directivos de la compañía colombiana.

¿Se usaron recursos públicos de Ecopetrol para financiar al paramilitarismo?

¿Se usaron recursos públicos de Ecopetrol para financiar al paramilitarismo?

04:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718373479553/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En el sonajero quedaron las afirmaciones que Gustavo Petro hizo una alocución, sobre el supuesto apoyo financiero que la compañía Ecopetrol habría entregado a paramilitares en gobiernos anteriores.

“Los hallazgos en Ecopetrol son profundamente alarmantes; por decenas de miles de millones de dólares han salido recursos de la petrolera nacional para financiar personas, paramilitares y la política”, dijo el presidente en una alocución del pasado 7 de mayo.

Pero tras un derecho de petición que envió el periodista Jorge Espinosa de la mesa de 6AM para esclarecer la veracidad de estas afirmaciones, se pudo determinar que estos hallazgos son el resultado de indagaciones internas de la compañía.

¿Qué respondieron al derecho de petición?

El trámite fue radicado hace dos semanas por el periodista, con el propósito de conocer a qué clase de hallazgos se refirió el presidente Petro y si hay alguna cifra específica de recursos que la petrolera reconozca como pagos que se hubieran utilizado para financiar personas, paramilitares y la política colombiana.

La respuesta dejó claro que la Jurisdicción Especial para la Paz está realizando las investigaciones que considera pertinentes para esclarecer los hechos que han sido puestos en su conocimiento, en los que se menciona a Ecopetrol S.A., a sus trabajadores o contratistas.

Aclararon que “Las investigaciones que realiza la JEP, a través de sus Macro Casos, no han determinado o concluido que Ecopetrol S.A. o alguno de sus trabajadores hayan determinado o participado en conductas asociadas a la financiación de actividades ilegales”.

Frente a la pregunta sobre la cifra de los pagos, los años y los gobiernos que habrían permitido la supuesta financiación de la petrolera a las actividades ilegales de las Autodefensas Unidas de Colombia, la respuesta es interesante, pues dijeron puntualmente que “Todas las actuaciones de Ecopetrol S.A. se ciñen estrictamente al cumplimiento de la ley y el respeto por los derechos humanos. Durante sus más de 70 años de operación, Ecopetrol no ha tenido relación alguna ni ha financiado a personas, políticos, grupos al margen de la ley y en particular a grupos de autodefensas ilegales”.

Aseguraron que, a la fecha, no existen procesos judiciales o administrativos concretos en contra de Ecopetrol S.A., en los cuales, haya sido encontrada responsable o se le haya impuesto una sanción a la compañía o a alguno de sus trabajadores, por presuntos pagos para financiar actividades ilegales.

Escuche el informe de 6AM Hoy por Hoy

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad