Economía

Minvivienda emite un decreto para la protección a recicladores de oficio

Se busca que haya una regularización de las organizaciones de recicladores y otras medidas.

Recicladores de la Asociación de recicladores
 Puerta de oro Barranquilla

Recicladores de la Asociación de recicladores Puerta de oro Barranquilla / Cortesía - Redes sociales

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio publicó un nuevo proyecto de decreto para comentarios de la ciudadanía. Este proyecto, que modifica el Decreto 596 de 2016, tiene como objetivo proteger y promover la actividad de aprovechamiento desarrollada por las organizaciones de recicladores en el marco del servicio público de aseo.


Las modificaciones propuestas en el decreto buscan cumplir con los estándares de protección fijados por la Corte Constitucional, garantizando la participación real y efectiva de los recicladores en la actividad de aprovechamiento.


El Ministerio ha señalado que la propuesta busca resolver problemáticas identificadas en diálogos con las organizaciones de recicladores y otros actores relevantes.


Entre los aspectos clave del proyecto se encuentran el establecimiento de un mecanismo que incentive el cumplimiento del proceso de regularización por parte de las organizaciones y la definición de un esquema de vigilancia y control diferencial.


Además, busca dotar a la población recicladora de herramientas para superar condiciones de vulnerabilidad y reducir las brechas sociales y laborales históricamente asociadas a esta labor.


Actualmente, en Colombia se encuentran registradas 962 organizaciones de recicladores, que reúnen a 68.100 personas, entre las cuales se incluyen madres cabeza de hogar, personas de la tercera edad y población migrante, considerados sujetos de especial protección constitucional.





El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad