Internacional

Detenciones de migrantes en frontera sur de EE.UU. se redujeron un 10 % tras restricciones

El número de detenciones de migrantes en la frontera de EE.UU. se redujo un 10 % tras la entrada en vigor de una serie de restricciones la semana pasada.

-FOTODELDÍA- MEX8736. CIUDAD JUÁREZ (MÉXICO), 18/02/2024.- Integrantes de la Guardia Nacional de Estados Unidos impide el avance de migrantes que intentan cruzar la frontera con México este domingo, en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México). Activistas de Ciudad Juárez cuestionaron ESTE DOMINGO el hecho de que la Guardia Nacional de Texas expulsó a empujones a un grupo de migrantes que ya habían cruzado a Estados Unidos, y después agredieron a la prensa que documentaba el hecho desde el lado mexicano, apuntando con un rayo láser a los ojos y a las cámaras de varios periodistas. EFE/Luis Torres

-FOTODELDÍA- MEX8736. CIUDAD JUÁREZ (MÉXICO), 18/02/2024.- Integrantes de la Guardia Nacional de Estados Unidos impide el avance de migrantes que intentan cruzar la frontera con México este domingo, en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México). Activistas de Ciudad Juárez cuestionaron ESTE DOMINGO el hecho de que la Guardia Nacional de Texas expulsó a empujones a un grupo de migrantes que ya habían cruzado a Estados Unidos, y después agredieron a la prensa que documentaba el hecho desde el lado mexicano, apuntando con un rayo láser a los ojos y a las cámaras de varios periodistas. EFE/Luis Torres / Luis Torres (EFE)

EE.UU.

Un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional confirmó hoy que se ha evidenciado la reducción en la detención a migrantes gracias a la nueva orden ejecutiva migratoria del presidente Joe Biden, que impide a quienes crucen de manera irregular la frontera solicitar asilo en EE.UU. “Hemos visto un efecto disuasorio, aseguró el funcionario del gobierno Biden.

La cantidad promedio de detenciones se redujo en un 10 % en los últimos siete días en comparación con la semana anterior.

El funcionario agregó que el Gobierno de Joe Biden espera que estos números se sigan reduciendo, conforme los migrantes “cambian sus planes”.

Le puede interesar: Colombia, top 3 global de recepción de migrantes y de desplazados internos en 2023

Desde el miércoles de la semana pasada, la mayoría de personas que sean detenidas cruzando de manera irregular hacia EE.UU. serán consideradas “no aptas” para pedir asilo, salvo en algunos casos excepcionales o que cumplan con unos estándares más estrictos para aplicar a otro tipo de protecciones.

Las restricciones, duramente criticadas por grupos en defensa de los derechos humanos, solo se levantarán cuando los cruces irregulares bajen a un promedio de 1.500 al día, una cifra que no se registra desde 2020.

Un grupo de organizaciones en defensa de los derechos humanos presentó esta semana una demanda en contra del Gobierno Biden por estas restricciones, asegurando que violan la ley estadounidense.

La demanda, encabezada por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), argumenta que la regulación “es rotundamente inconsistente con el estatuto de asilo que promulgó el Congreso, que permite a los inmigrantes presentar solicitudes de asilo ‘ya sea que entren o no’ por un puerto de entrada”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad