Tendencias

Requisitos para pensionarse con Colpensiones: lista completa de documentos necesarios

¡Tome nota! Los requisitos cambian dependiendo del motivo de la pensión del afiliado a esta administradora de pensiones. Acá le contamos todo lo que debe saber para solicitar la pensión por vejez, familiar, de sobrevivientes o por invalidez.

Persona entregando un documento para un trámite administrativo y de fondo el logo de Colpensiones (Fotos vía Getty Images y COLPRENSA)

Persona entregando un documento para un trámite administrativo y de fondo el logo de Colpensiones (Fotos vía Getty Images y COLPRENSA)

En el territorio colombiano, según indica la Ley 100 de 1993, todos los ciudadanos tienen derecho a realizar aportes para su pensión de invalidez, vejez, familiar o sobrevivencia; pues es un factor fundamental para la época de jubilación de cada persona, ya que asegura una vejez digna y con condiciones económicas estables, así como un respaldo en caso de que ocurra un incidente y la persona no pueda continuar con su vida productiva.

Le puede interesar

En ese sentido, y dependiendo del tipo de pensión que las personas reciban, se deben cumplir ciertos requisitos de edad, tiempo laborado, aportes, entre otras condiciones que pueden variar según el fondo de pensiones al que esté afiliado y la categoría de este dentro del Sistema General de Pensiones colombiano. En el caso del régimen administrado por Colpensiones, las pensiones se liquidan bajo el Índice Base de Liquidación (IBL), y de acuerdo al promedio de los salarios o rentas sobre los que cotizó el afiliado durante los 10 años anteriores al reconocimiento de la pensión.

No obstante, a continuación le contamos cuáles son los documentos necesarios para solicitar los diferentes tipos de pensión en Colpensiones y todo lo que debe saber al respecto:

Lista de documentos y requisitos para pensionarse en Colpensiones

Este listado varía dependiendo el tipo de pensión que vaya a solicitar, aquí le dejamos los detalles según el sitio web oficial de Colpensiones y de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales:

1. Pensión de vejez

Requisitos:

Las personas deben tener la edad de pensión requerida, que está en los 57 años para las mujeres, y los 62 años en el caso de los hombres; no obstante, estas personas deben haber tenido los aportes mensuales durante la etapa productiva por un total de 1.300 semanas de trabajo.

Listado de documentos:

  • Documento de identidad del afiliado.
  • Formato de ‘Solicitud Prestaciones Económicas’.
  • Formato de ‘Información EPS’.
  • Formato de ‘Declaración de No Pensión’.
  • Para la solicitud de pensión de vejez tiempos privados por radicación electrónica, será obligatoria la autorización de las notificaciones por correo electrónico.

2. Pensión por sobrevivencia

Estos requisitos se aplican para solicitar una pensión de sobrevivientes por muerte del afiliado no pensionado.

Requisitos:

  • Haber cotizado 50 semanas dentro los 3 últimos años inmediatamente anteriores al fallecimiento del afiliado.
  • Los solicitantes deben acreditar las calidades de beneficiarios de acuerdo con la Ley 797 de 2003.

Listado de documentos:

  • Formulario único de solicitudes prestacionales.
  • Fotocopia del documento de identidad.
  • Registro civil de nacimiento.
  • Registro civil de defunción u otros documentos según lo requiera el administrador de pensiones.

3. Pensión de invalidez

Requisitos:

  • La persona debe ser calificada con una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50%.
  • Deberá tener 50 semanas cotizadas en los 3 años inmediatamente anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez o al acaecimiento de la causa invalidante. Sin embargo existen 2 excepciones a este requisito: si el afiliado cotizó por lo menos el 75% de las semanas mínimas requeridas para la pensión de vejez, solo debe haber cotizado 25 semanas en los últimos 3 años y, si el afiliado es una persona menor de 20 años, únicamente deberá acreditar haber cotizado 26 semanas en el último año inmediatamente anterior al hecho causante de su invalidez o su declaratoria.
  • En el caso de que la invalidez sea causada por motivos laborales, la persona deberá estar afiliada a una ARL.

Listado de documentos:

  • Formulario único de solicitudes prestacionales.
  • Fotocopia del documento de identidad.
  • Registro civil de nacimiento.
  • Dictamen de invalidez u otros documentos según lo requiera el administrador de pensiones.

4. Pensión familiar:

Se trata de la suma de los esfuerzos de los cónyuges o compañeros permanentes para recibir una pensión de 1 salario mínimo cuando cumplen con la edad de retiro, pero no tienen suficientes semanas cotizadas para pensionarse individualmente. Estas son las condiciones.

Requisitos:

  • Los dos miembros de la pareja deben estar afiliados al mismo régimen pensional, ya sea al Régimen de Prima Media (RPM) Administrado por Colpensiones o al Régimen de Ahorro Individual (RAIS) administrado por los fondos privados.
  • Deben pertenecer a los subgrupos A1 a A5, o B1 a B7, o C1 a C12 del Sisbén IV.
  • Al cumplir 45 años, ambos deben haber cotizado mínimo el 25% de las semanas requeridas para acceder a la pensión de vejez ordinaria.
  • La suma de los tiempos cotizados por ambos debe ser igual o mayor a 1.300 semanas.
  • Cada uno debe tener la edad mínima para el reconocimiento de pensión de vejez.
  • Acreditar la convivencia como cónyuges o compañeros permanentes durante los 5 años anteriores a la presentación de la solicitud.

¡Aprenda a calcular su mesada pensional!

Si usted desea hacer su propio cálculo con sus ingresos actuales y obtener un informe detallado con las semanas le restan para pensionarse por vejez, el valor de la pensión mensual estimada al momento de su jubilación y hasta una proyección de su edad de pensión en Colombia, dé clic en este enlace y conozca el paso a paso para calcularlo fácil y rápido.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad