Internacional

G7 alcanza ‘acuerdo político' sobre fondos para Ucrania

Los jefes de estado de las 7 naciones más ricas del mundo establecieron un pacto para garantizar la financiación de Ucrania tras dos años de guerra con Rusia.

La foto familiar del G7, de izquierda a derecha: Charles Michel (presidente del Consejo Europeo), Olaf Scholz (canciller de Alemania), Justin Trudeau (primer ministro de Canadá), Emmanuel Macron (presidente de Francia), Giorgia Meloni (primera ministra de Italia), Joe Biden (presidente de Estados Unidos), Fumio Kishida (primer ministro de Japón), Rishi Sunak (primer ministro de Reino Unido) y Ursula Von der Leyen (presidenta de la Comisión europea).

EFE/EPA/ETTORE FERRARI

La foto familiar del G7, de izquierda a derecha: Charles Michel (presidente del Consejo Europeo), Olaf Scholz (canciller de Alemania), Justin Trudeau (primer ministro de Canadá), Emmanuel Macron (presidente de Francia), Giorgia Meloni (primera ministra de Italia), Joe Biden (presidente de Estados Unidos), Fumio Kishida (primer ministro de Japón), Rishi Sunak (primer ministro de Reino Unido) y Ursula Von der Leyen (presidenta de la Comisión europea). EFE/EPA/ETTORE FERRARI / ETTORE FERRARI (EFE)

Los líderes del G7 alcanzaron el jueves en su cumbre anual en Italia un “acuerdo político” para un préstamo de 50.000 millones de dólares para Ucrania utilizando los activos rusos congelados por Occidente, indicó un alto cargo del gobierno estadounidense.

“Tenemos un acuerdo político al más alto nivel para este pacto. Y son 50.000 millones de dólares este año que se destinarán a Ucrania”, dijo un alto responsable de la administración Biden que habló bajo condición de anonimato.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los líderes de Italia, Reino Unido, Francia, Alemania, Canadá y Japón iniciaron el jueves dos días de conversaciones en la región de Apulia, en el sur de Italia.

El apoyo a Ucrania, devastada por la guerra desde la invasión rusa hace dos años, es uno de los temas principales de la agenda y el presidente Volodimir Zelenski se unió a los líderes del G7 para una sesión especial el jueves.

El plan para Ucrania busca utilizar los intereses que generen los cerca de 300.000 millones de euros (325.000 millones de dólares) de activos rusos, congelados por los aliados occidentales tras la invasión de febrero de 2022, como garantía para otorgar un crédito de 50.000 millones de dólares al país en guerra.

Le interesa

“No seremos los únicos prestamistas. Este será un sindicato de préstamos. Vamos a compartir el riesgo, porque tenemos un compromiso compartido de hacer esto”, dijo el funcionario estadounidense. Sin embargo no aclaró el papel del resto de miembros del G7.

El papa Francisco, la otra estrella en la cumbre G7

El papa Francisco, invitado a la cumbre del G7 que se celebra en el sur de Italia, mantendrá conversaciones el viernes con una decena de líderes, incluidos los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, Estados Unidos, Joe Biden, y Brasil, Lula, anunció el jueves el Vaticano.

El jesuita argentino, de 87 años, asistirá al G7 para hablar sobre inteligencia artificial (IA), una novedad para un papa, y aprovechará la oportunidad para abordar en particular los conflictos en Gaza y Ucrania.

Jorge Bergoglio llegará en helicóptero el viernes a las 12h30 (10h30 GMT) y será recibido por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según un programa oficial transmitido por la Secretaría de Estado de la Santa Sede.

Posteriormente, mantendrá conversaciones bilaterales con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, con Emmanuel Macron, así como con el primer ministro canadiense Justin Trudeau y la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Al final del día, el papa se reunirá en privado con el primer ministro indio Narendra Modi, el presidente estadounidense Joe Biden, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y el presidente argelino Abdelmadjid Tebboune.

El Vaticano está haciendo esfuerzos diplomáticos para hacer avanzar las conversaciones de paz en Ucrania, sin éxito por el momento.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad