Internacional

Ecuador elimina subsidio a combustibles y subirá precios

El ministro de Economía explicó que los subsidios le costaban al país unos 644 millones de dólares al año y agregó que el aumento será de solo 0,25 centavos por galón.

Protestas en Ecuador tras el anuncio del aumento del precio de la gasolina por la eliminación de subsidios a los combustibles.
(Foto: Caracol Radio / Getty )

Protestas en Ecuador tras el anuncio del aumento del precio de la gasolina por la eliminación de subsidios a los combustibles. (Foto: Caracol Radio / Getty )

El gobierno de Ecuador elevará “pronto” el precio de los combustibles como consecuencia de la eliminación de subsidios, dijo el ministro de Economía, Juan Carlos Vega, en momentos en que están previstas protestas para rechazar el alza de las tarifas.

Aunque todavía no se definió el incremento exacto, éste “sería” de aproximadamente “0,25 centavos” por galón americano de gasolina extra, dijo Vega en una entrevista con el canal local Teleamazonas.

Con esa decisión, el combustible pasaría de costar 2,46 dólares a 2,71 de la divisa estadounidense.

Argentina: ¿qué es la ley bases aprobada por el senado y por qué causó disturbios?

G7 alcanza ‘acuerdo político' sobre fondos para Ucrania

Colombia, top 3 global de recepción de migrantes y de desplazados internos en 2023

El ministro se negó a dar una fecha para el anuncio oficial de la eliminación del subsidio al combustible, pero sostuvo que “tiene que ser pronto”.

Desde hace varias semanas, miembros del gobierno han deslizado una propuesta para entregar compensaciones a transportistas que usan gasolina extra y la denominada ecopaís (son de 85 octanos) debido al fin de los subsidios.

Organizaciones indígenas y sindicatos han expresado su rechazo a la medida, que en años recientes fue detonante de violentas manifestaciones. El Frente Popular de izquierda y otros gremios sindicales marcharon este miércoles en Quito para protestar contra esos anuncios.

“Sube la gasolina, sube todo”, expresó la víspera Nelson Erazo, presidente del Frente Popular, al anunciar la manifestación.

De acuerdo con Vega, el subsidio a la gasolina de tipo extra y ecopaís le cuesta a Ecuador unos 644 millones de dólares al año.

El ministro estimó que unos 85.000 taxis, camiones y tricimotos no serán afectados por la medida gracias a “una compensación” para “que no suban las tarifas a las personas de escasos recursos”.

En 2018, el expresidente Lenín Moreno (2018-2021) liberó el precio de la gasolina súper (92 octanos).

Su sucesor, Guillermo Lasso (2021-2023), intentó también elevar los precios de la nafta extra, lo que encendió la ira de la mayor organización indígena, la CONAIE, que entre 1997 y 2005 participó en revueltas que derrocaron a tres gobernantes.

Organizaciones sociales sostienen que la eliminación de los subsidios es una condición impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que la semana pasada aprobó un nuevo crédito por 4.000 millones de dólares para el país sudamericano, pero el gobierno rechaza esa afirmación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad