Economía

Colombia y Suecia firman memorando de entendimiento sobre movilidad inteligente

El Memorando de Entendimiento promoverá la cooperación tecnológica y el intercambio de conocimientos en transporte sostenible y aviación

Colombia y Suecia firman memorando de entendimiento sobre movilidad inteligente

El Ministerio de Transporte de Colombia y el gobierno de Suecia firmaron un Memorando de Entendimiento enfocado en la movilidad inteligente, las tecnologías de aviación y la seguridad vial.

El acuerdo busca compartir experiencia y tecnología en estas áreas, promoviendo la cooperación a través de la ejecución de proyectos en ambos países. En el marco de sus legislaciones nacionales y de conformidad con los requisitos de la UE, las partes se comprometen a impulsar el crecimiento social y ambiental mediante la cooperación económica, técnica y tecnológica.

El ministro de Transporte, William Camargo Triana, destacó que este memorando es resultado de recientes agendas realizadas en la Unión Europea y refuerza el intercambio de conocimiento para la sostenibilidad del transporte en Colombia.

Se trata de el mismo acuerdo que el presidente Gustavo Petro firmó con el primer ministro sueco, tal como lo había confirmado durante horas de la mañana Caracol Radio.

El acuerdo, con una vigencia de cinco años, se centrará en el intercambio de experiencias y tecnologías sostenibles e innovadoras en movilidad inteligente, transición energética del transporte, seguridad vial y tecnologías de aviación, incluyendo la gestión del tráfico aéreo y torres remotas.

El memorando también permitirá la participación de ministerios y agencias gubernamentales a nivel nacional, regional y local, así como instituciones académicas, de investigación y empresas, con el objetivo de avanzar en estos temas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad