Ciudades

Capturaron en Bello a cabecillas de Los Pachelly por enviar cocaína a 3 continentes

La estructura delincuencial organizada ganaba cerca de $118.000 millones al año por estas actividades económicas ilegales.

Capturaron a cabecillas de Los Pachelly quienes enviaban cocaína a 3 continentes. Cortesía: Policía Meval.

Capturaron a cabecillas de Los Pachelly quienes enviaban cocaína a 3 continentes. Cortesía: Policía Meval.

Bello, Antioquia

Las autoridades confirmaron la captura de 2 importantes integrantes de la estructura delincuencial organizada Los Pachelly, en el barrio Villa Linda del municipio de Bello. Los hombres conocidos como “El Enano”, quien era uno de los líderes de la estructura y “El Negro Luis” que operaba como coordinador de narcotráfico, ya llevaban 20 años delinquiendo en este territorio.

Los individuos serían responsables de coordinar el envío de cocaína y 2-CB a México, Australia y algunos países de Europa, ganando cerca de $400 millones por cada kilogramo enviado hacia el exterior.

Lea también: Un muerto y tres capturados dejaron combates del Clan del Golfo en San Andrés de Cuerquia

Modus operandi

De acuerdo a las investigaciones se conoció que estas personas en sus propios laboratorios en zona rural del municipio al norte del Valle de Aburrá, procesarían la droga que era también comercializada en Bello, Copacabana, Barbosa, Ciudad Bolívar y San Carlos.

Al tener el acceso fácil a los estupefacientes, la estructura delincuencial usaba a mujeres como “correos humanos” para transportar la droga hacia Oceanía, Europa y México en Latinoamérica, esquivando los filtros de seguridad en los aeropuertos.

El General Oscar Andrés Lamprea Pinzón, Comandante Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, detalló sobre el modus operandi que tenía la estructura para comercializar la droga: “No viajaban directamente de Medellín a Bogotá o algunas ciudades principales, sino a ciudades intermedias, donde estas mujeres viajaban y a medida que iban desplazándose por estos sectores, hacían su tránsito hasta llegar al lugar de destino. También ellos tenían coordinadores en estos lugares para recibir, digamos, este estupefaciente transportado por los correos humanos”.

Estarían enviando cerca de 20 kilos diarios de cocaína, lo que les dejaba ganancias de $9.900 millones mensuales y al año $118.000 millones por el desarrollo de las actividades económicas ilegales.

Le puede interesar: EDU modificará su manual de contratación

La captura

Ambos capturados tendrían una trayectoria delincuencial de 20 años y habrían cumplido una condena de 6 años por concierto para delinquir en el año 2010, producto de la misma investigación.

En el procedimiento se incautaron 5 teléfonos celulares, los cuales serán sometidos a una extracción de información en el laboratorio de criminalística para posteriormente analizar la evidencia.

Los capturados fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación y luego de las audiencias preliminares un juez les ordenó medida privativa de la libertad en centro carcelario por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de narcotráfico, homicidio, extorsión y desplazamiento forzado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad