Actualidad

Las soluciones sostenibles deben adaptarse al contexto de cada territorio: Claudia García

La cofundadora de La Tienda de la Empatía señaló que no existe una solución única para cada problema. Por el contrario, atender las necesidades de cada territorio de manera sostenible implica entender su contexto desde una perspectiva integral.

Claudia García, directora de La Tienda de la Empatía. | Foto: Caracol Radio

Claudia García, directora de La Tienda de la Empatía. | Foto: Caracol Radio

Para Claudia García, directora de La Tienda de la Empatía hoy más que nunca, los colombianos “estamos llamados a unirnos y a unir esfuerzos para realmente lograr un mayor impacto” en los territorios dispersos, donde la sostenibilidad pasa tanto por el tema ambiental como por las garantías que tienen los habitantes de esas regiones para emprender y generar desarrollo económico y social.

La Guajira, Vichada, Guainía y la Amazonía, señaló durante el Gran Encuentro S.O.S.tenible de Prisa Media, son algunos de los territorios que más retos enfrentan. Mirarlos desde la perspectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concluye, facilitaría entenderlos y hacer esfuerzos que permitan atenderlos de manera integral.

Vea la entrevista completa a continuación:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad