Cultura

La Filarmónica de Bogotá y el León de Greiff presentan recorrido por la música Colombiana

La expresividad de la música del Caribe, el tono nostálgico del Pacífico y la armonía de las manifestaciones andinas hacen parte del repertorio de este concierto de la Filarmónica de Bogotá

La Filarmónica de Bogotá y el León de Greiff presentan recorrido por la música Colombiana

La invitación que le tiene la Filarmónica de Bogotá para sus dos próximos conciertos es un tiquete directo hacia la magia y la sorpresa. El repertorio, escogido luego de un depurado proceso de curaduría, incluye algunas joyas del folclor colombiano interpretadas con arreglos para un formato sinfónico ampliado.

El secreto, según el director Rubián Zuluaga, quien estará al frente de la Orquesta en estas dos presentaciones, está en lograr el punto de equilibrio entre el sabor de los aires tradicionales de nuestro país y las posibilidades sonoras que ofrece una agrupación vinculada a los procesos académicos de la música.

La expresividad y alegría del Caribe, el tono nostálgico del Pacífico y el condimento enigmático de los Andes integran estos conciertos en los que se escucharán temas emblemáticos de Luis Eduardo Bermúdez —Lucho Bermúdez— (1912 - 1994), Antonio María Peñaloza (1916 - 2005), Luis Carlos Meyer (1916 - 1998), Petronio Álvarez (1914 - 1966) y Alejandro Tobar —Alex Tovar— (1907 - 1975), así como obras de compositores vivos como Hugo Candelario González, Victoriano Valencia y Andrés Sánchez Angarita.

En su trabajo conjunto por la cultura, la Filarmónica de Bogotá y el auditorio León de Greiff, entidades que llevan 40 años de cooperación por la música, presentan un recorrido muy Filarmónico por las sonoridades populares colombianas el sábado 15 de junio (4:00 p.m.) con entrada libre hasta completar aforo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad