Actualidad

🔴 EN VIVO | Paro Nacional de Fecode HOY en Bogotá: TransMilenio, cierres viales y lo último

Conozca las novedades en medio de la primera jornada de paro, el que es considerado el sindicato más grande de Colombia; Así está la movilidad en la capital

🔴 EN VIVO | Paro Nacional de Fecode HOY en Bogotá: TransMilenio, cierres viales y lo último

Este miércoles 12 de junio, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) dio inicio a un “paro nacional permanente” con el propósito de exigirle al Gobierno de Gustavo Petro el retiro del proyecto de ley que busca reformar el sistema educativo en el país.

Los más de 300.000 maestros afiliados a Fecode, considerado el sindicato más grande de Colombia, comenzaron un cese de actividades este miércoles que se extenderá hasta el próximo lunes 17 de junio, por cuenta de las concesiones que efectuó el Ejecutivo en el Congreso para sacar adelante la reforma.

“Exigimos el retiro del desvirtuado proyecto de ley estatutaria que vulnera la educación como derecho fundamental”, asegura el sindicato, que había demostrado su fidelidad al Gobierno nacional, frente a las modificaciones, que supuestamente abren la puerta a la “mercantilización” de la educación.

Paro de Fecode en Bogotá

A partir de las 9:00 a.m. de este miércoles, los miembros de Fecode y de otras organizaciones sindicales y sociales que han manifestado su apoyo al paro, se concentrará en Centro Administrativo Distrital (CAD) desde donde marcharán a la emblemática plaza de Bolívar de Bogotá.

En la primera jornada del paro se espera una masiva participación de amplios sectores sociales que habían permanecido cercanos al Gobierno nacional, con el fin de buscar el hundimiento de este proyecto de ley y conciliar los puntos fundamentales de una nueva reforma.

EN VIVO:

1:00 p.m. | Llegan a esta hora los docentes a la Plaza de Bolívar en el centro de la capital.

12:50 p.m. | Los maestros de Fecode están próximos a llegar a la plaza de Bolívar en el centro de bogotá.

12:00 m | Manifestantes bloquean la calle 26 en sentido Occidente - Oriente, a la altura de la carrera 19B.

11:40 a.m. | Servicio dual de Transmilenio desvía por la Calle 39 al occidente, Carrera 13 al sur, Calle 36 al occidente, Av. Caracas al sur hasta la Jiménez y luego al oriente.

11:33 a.m. | Avanza la manifestación por la carrera 10 hacia la plaza de Bolívar de Bogotá.

11:00 a.m. | La manifestación que se encontraba en inmediaciones al parque Nacional avanza por la séptima hacia la plaza de Bolívar.

10:25 a.m. | La manifestación de los maestros se desplaza por la calle 26 hacia la Plaza de Bolívar, razón por la cual se sugiere tomar la calle 19 para los ciudadanos que se desplazan al oriente.

10:15 a.m. | Se registra una escueta manifestación en la carrera 7 con calle 36, en inmediaciones al Parque Nacional, que está generando afectaciones en este importante corredor vial.

10:10 a.m. | Inicia la movilización de cientos de maestros a la plaza de Bolívar, en el centro de la capital, a través de la calle 26.

10:00 a.m. | Se siguen concentrando los miembros de Fecode en la Av. NQS con calle 26, desde donde iniciarán la movilización hacia la plaza de Bolívar.

9:05 a.m. | Inicia la concentración de miembros de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) en el CAD.

8:10 a.m. | Se dispersan los manifestantes que se movilizaban por la Av. Caracas hacia la calle 14, y se retoma la movilidad en este concurrido sector.

7:51 a.m. | Se registra una manifestación en la Av. Caracas con calle 13, generando afectaciones en la movilidad de este sector en el centro de la ciudad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad