Liga Colombiana

Deportivo Cali tendría que pagarle millonaria deuda a Atlético Nacional: la razón

El conjunto vallecaucano podría incurrir en sanciones, como la de no poder fichar nuevos jugadores.

Deportivo Cali

Deportivo Cali

Una situación adversa más para el Deportivo Cali. El club vallecaucano sigue viviendo una crisis económica y deportiva, esta última con la amenaza de descenso que tiene en esta tabla y la falta de buenos resultados en los últimos meses, en lo que incluso, en el más reciente torneo, no clasificó a cuadrangulares.

El club tuvo una buena noticia en los últimos días con la llegada de Hernán Torres para asumir como director técnico, un técnico de pergaminos que intentará sacar de la mala situación a los vallecaucanos. Sin embargo, habría recibido otro golpe a nivel económico y ahora tendría que pagarle una millonaria suma a Atlético Nacional.

¿Por qué debería pagarle Cali a Nacional?

Según informó el periodista Julián Capera, el conjunto vallecaucano tendrá que pagarle una alta suma de dinero al cuadro antioqueño debido a un pleito por el jugador Luis Fernando Mosquera, que estuvo en el Cali en 2014. Esto tendría que ver con los derechos del jugador, correspondientes al 60%.

“Atlético Nacional lleva más o menos 11 años insistiéndole al Deportivo Cali que le pague el dinero correspondiente al 60% de los derechos económicos del jugador, que es una cifra cercana a los USD 400.000″, informó Capera en su espacio de YouTube.

“Primero, Nacional lo intentó a través de la persuasión, después lleva la situación a la Dimayor (…) ese fallo se demora un montón, casi seis años en salir. La Dimayor en primera instancia le da la razón a Atlético Nacional, pero quedaba un recurso más y el recurso es la cámara de resolución de disputas de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), que ha ratificado el fallo de la Dimayor. Ya no hay más instancias, por reglamento eso no puede ir al TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo)”, agregó al respecto.

Por su parte, informó que sumado con los intereses, el total de la deuda ascendería a 600.000 dólares. El cuadro vallecaucano, en caso de no hacerlo, podría incurrir en sanciones, como las de no poder contratar a jugadores para el segundo semestre del año y el primero del 2025.

Las caras nuevas serán fundamentales para el nuevo proyecto del club, que busca alejarse de la zona de descenso, pues deberá reforzar zonas en las que ha mostrado debilidades, además de reemplazar jugadores que han salido, como el caso de Juan Castilla, Lautaro Villegas, Joaquín Papaleo y Juan Esteban Franco,

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad