Tendencias

¿Cómo aplicar al subsidio de más de $24 millones para mejorar su vivienda? Paso a paso

El Gobierno y las cajas de compensación tienen algunas opciones, conozca los requisitos para ver si aplica.

Maestro arreglando baño y dinero colombiano, imágenes de referencia // Getty Images

Maestro arreglando baño y dinero colombiano, imágenes de referencia // Getty Images

Una de las metas que tienen las personas, sin importar estrato, es vivir en casa propia, pero con todas las comodidades necesarias para el bienestar de todos los habitantes. Sin embargo, no es posible, ni fácil, para aquellos de bajos recursos o para quienes han priorizado otras cosas como el estudio.

Según el Ministerio de Vivienda, 4 millones de hogares en Colombia habitan viviendas que se encuentran en condiciones inadecuadas. Sus casas presentan serias deficiencias en pisos, techos, baños y cocinas, entre otras carencias de infraestructura que afectad su salud y calidad de vida.

Subsidios para mejora de vivienda

Por todo lo anterior, hay diversas formas de acceder a subsidios que permiten mejorar esas condiciones. En 2024, el Gobierno nacional aprobó una inversión de $385.000 millones para 18.801 subsidios del programa ‘Cambia Mi Casa’.

Los beneficiarios a este subsidio pueden recibir hasta 22 SMMLV, que son el equivalente a $28.600.000 millones de pesos. El monto dependerá del estudio que se realice a su vivienda y si es suelo rural o urbano.

Mire también:

¿Cómo aplicar y qué requisitos son los de ‘Cambia Mi Casa’?

Las familias interesadas en el programa deben ponerse en contacto con las entidades territoriales de sus municipios, quienes los guiarán dependiendo el tipo de proyecto que esté desarrollando.

Estas entidades son alcaldías, gobernaciones, entidades comunitarias o sin ánimo de lucro, donde estén desarrollando el programa; es allí donde se puede postular, recuerde que no tienen ningún costo.

Las condiciones para los hogares que deseen postularse son:

  • Habitar la vivienda a intervenir.
  • Ser propietarios o poseedores de la vivienda con al menos cinco (5) años de anterioridad a la postulación del subsidio.
  • Un valor de la vivienda inferior al tope de VIS, de acuerdo con el avalúo catastral.
  • No haber sido beneficiado ninguno de sus miembros con un subsidio familiar de vivienda en modalidad de adquisición, durante los últimos diez (10) años, con algunas excepciones.
  • Los miembros de la familia deben presentar documentos de identidad vigentes.
  • La vivienda debe tener las condiciones mínimas de habitabilidad y calidad que no requieran construcción estructural y admitan el mejoramiento locativo.

Subsidios para mejorar su vivienda en la caja de compensación

En el caso de Colsubsidio, se puede solicitar el subsidio para mejoramiento de vivienda para habilitación o instalación de baños, lavaderos, cocinas, redes (hidráulicas, sanitarias y eléctricas), cubiertas, pisos, reforzamiento estructural y otras condiciones relacionadas con el saneamiento y mejoramiento de la solución habitacional.

Si la vivienda es rural puede recibir hasta 22 SMMLV y de ser urbano hasta 18 SMMLV. Los requisitos básicos son:

  • Ser afiliado
  • Tener un hogar compuesto por un grupo familiar o ser un hogar unipersonal.
  • No percibir ingresos familiares superiores a cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), es decir, un ingreso máximo de $5.200.000  para el año 2024.
  • No haber sido beneficiarios de alguno de otros subsidios familiar de vivienda.
  • No ser propietario o poseedor de vivienda en el territorio nacional colombiano.

Por otro lado, en Cafam el subsidio le permite al hogar afiliado construir o mejorar un predio de su propiedad o de un integrante del grupo familiar, que se encuentre ubicado en sector urbano o rural, que no esté catalogado en zona de alto riesgo no mitigable y que cuente con disponibilidad inmediata y total de servicios públicos.

Puede acceder por mejoramiento y saneamiento rural hasta por 22 SMLMV, que es el equivalente a $28.600.000; mejoramiento urbano, de hasta $23.400.000, equivalente a 18 SMMLV; construcción lote vacío urbano de hasta $23.400.000 equivalente a 18 SMMLV para 2024; construcción en lote vacío rural de hasta de $91.000.000 equivalente a 70 SMLMV de 2024.

Paso a paso para aplicar

  • Deberá ir al sitio web de su caja de compensación
  • Ver el cronograma de fechas para postulación.
  • Llenar el formato de solicitud, según su caso y con la documentación solicitada. Importante, no tener tachones y estar firmada por todos los habitantes del hogar.
  • Lo más común es que deban adjuntar una fotocopia legible de la cédula de ciudadanía de cada adulto en el hogar y del documento de identidad de los menores de edad, incluyendo sus números de identificación personal. También la certificación laboral no mayor a 6 días.
  • Radicar todo en el punto de atención más cercano.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad