Actualidad

Cometa, que pasa cada 26 mil años, se acerca a la Tierra: ¿Cuándo lo podrá ver y donde?

Aquí le contamos detalles del cometa C/2023 A3, el cual viaja a más de 300.000 kilómetros por hora, que será más brillante que algunas estrellas en el cielo nocturno

Cometa. Imagen de referencia vía Getty images

Cometa. Imagen de referencia vía Getty images / PaulFleet

La llegada del sexto mes del año permiten recordar algunos de los inolvidables espectáculos que ha protagonizado la bóveda celeste durante este 2024.

El paso del cometa Diablo, que no rondaba la Tierra desde hace más de 70 años; las impresionantes auroras boreales que han cubierto el cielo de Europa, por cuenta de un Sol hiperactivo; y el eclipse solar total, que dejó en penumbras a nuestro planeta durante algunos minutos.

No obstante, la llegada de junio también funciona como un recordatorio de todos los eventos astronómicos que faltan por contemplar durante este año; algunos de los cuales destacarán por ser extremadamente raros.

Desde el anhelado “anillo de fuego”, que protagonizarán la Luna, el Sol y la Tierra a principios de octubre, pasando por la superluna que iluminará el cielo nocturno de septiembre; hasta la llegada intempestiva de un cometa que solo volverá a visitar la Tierra después de más de 20.000 años.

Un cometa que viaja a más de 300.000 kilómetros por hora visitará la Tierra

Un viejo cometa, proveniente de la nube de Oort, ubicada a casi a un año luz del Sol, se acercará lo suficiente a la Tierra para que los entusiastas y expertos puedan apreciar su brillante estela que lo acompañará a lo largo de sus 80.660 años que tardará en dar la vuelta al sistema solar.

El cometa C/2023 A3, descubierto por el Observatorio de la Montaña Púrpura en China en enero de 2023, alcanzará su punto más cercano a la Tierra el 27 de septiembre de este 2024, donde podrá ser contemplado, debido a que tendrá un brillo más fulgurante que el de algunas estrellas.

Este astro, que tendrá la capacidad de convertirse en un “gran cometa”, tiene la particularidad que viaja una impresionante velocidad de casi 300.000 kilómetros por hora y tan solo visitará a la Tierra dentro de más de 20.000 años.

¿Cómo podrá ver el cometa?

La revista de ciencia Natgeo confirmó que el cometa C/2023 A3 se podrá observar desde todos los hemisferios del planeta y no será necesario emplear ningún tipo de herramienta para su contemplación, debido a que su brillo será más potente que el de muchas de las estrellas.

El 27 de septiembre será el momento en el que este astro se acercará más a la Tierra en su fugaz visita, que tardará más de 20.000 años en volver a realizar.

“A principios del verano del hemisferio norte (del invierno del hemisferio sur), será visible en el cielo nocturno, observable con pequeños telescopios”, señaló la prestigiosa revista del momento en el que se podrá contemplar en la bóveda celeste durante este 2024.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad