Cartagena recibe el musical literario “En agosto nos vemos” este 14 de junio

La Alcaldía Mayor, el IPCC y Unibac se unieron para hacer posible esta presentación

Distrito de Cartagena

Distrito de Cartagena

Cartagena

Centro Cultural y Biblioteca del Pie de la Popa, será escenario del musical literario “En agosto nos vemos”, en el que se interpreta y comenta la música contenida en la obra póstuma del escritor Gabriel García Márquez.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Considerado como una “sublime experiencia sensorial”, el espectáculo es fruto de una articulación creativa entre la Orquesta Sinfónica de Bolívar de la Institución Universitaria de Artes y Ciencias de Bolívar (Unibac), dirigida por el maestro Germán Céspedes, y el escritor Gustavo Tatis Guerra, profundo conocedor de la vida y obra del Premio Nobel colombiano.

El ejercicio surgido en Unibac, resultó en una puesta en escena que deleita al público conocedor de la música, a lectores del creador del realismo mágico y a personas amantes del arte y la cultura en general. Ello motivó el interés de la Alcaldía Mayor de Cartagena, en cabeza del alcalde Dumek Turbay, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC) y Unibac por ampliar sus presentaciones en la ciudad.

Lea también: “Nada de desmantelar el equipo”: alcalde Dumek tras eliminación de Real Cartagena

La directora del IPCC, Lucy Espinosa, afirmó que “entre los propósitos misionales del Instituto está el impulso a los talentos artísticos y la promoción de las diferentes manifestaciones del arte y la cultura, por lo que abrimos espacios a una mayor proyección de este espectáculo mágico, que marca un hito en nuestra ciudad en lo que corresponde a la fusión de música y literatura”.

La rectora de Unibac, Sacra Náder, expresó que “la Orquesta Sinfónica de Bolívar ofrece un nuevo motivo de orgullo para la cultura del Caribe al combinarse con la experticia del escritor y periodista Gustavo Tatis, dando como resultado un espectáculo que todos los amantes de la música y del realismo mágico de Gabo deberían apreciar”.

Lea también: Cerca de seis mil docentes de Cartagena se unen a paro nacional de Fecode

“En agosto nos vemos”, la recién publicada obra póstuma de Gabriel García Márquez, está impregnada de música, de hecho, es un evidente homenaje del autor a Ana Magdalena Bach, la segunda esposa del gran compositor barroco alemán Johann Sebastian Bach.

El Musical literario “En agosto nos vemos” tendrá su segunda presentación ante el público el próximo 14 de junio, entre las 4 y 5 de la tarde.

Cuenta con el siguiente repertorio:

* Obertura de Cosi fan tutte de W. A. Mozart.

* II movimiento del Concierto para piano de Grieg.

* Claro de luna de Claude Debussy (piano solo).

* II movimiento del Concierto para violín de Brahms.

* Fragmento del II movimiento del Concierto para violoncello de Dvorak.

* Vals Emperador de Johann Strauss.

Entre cada pieza musical, el escritor y periodista Gustavo Tatis, orientará con breves comentarios al público sobre su ubicación en la novela y su respectivo contexto. En el Centro Cultural y Biblioteca del IPCC, ubicado en la Avenida del Lago, la entrada será libre hasta completar el aforo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad