Economía

Amor perfecto, en la lista de los 100 mejores tostadores del mundo en 2024

Es además la única marca de café colombiana que aparece en el listado creado por Roastful.

Amor perfecto, en la lista de los 100 mejores tostadores del mundo

Amor perfecto, en la lista de los 100 mejores tostadores del mundo

Nacional

Esta semana, la marca de café colombiana Amor perfecto, recibió el reconocimiento como una de las 100 mejores tostadoras de café del mundo y, además, los únicos colombianos en aparecer en el listado, esto según Roastful, quienes reunieron a 32 expertos de la industria del café para clasificar a los mejores.

Esta marca fue creada en 1997 por Luis Fernando Vélez, quien, en medio de viajes y su conocimiento del grano, fundó Amor perfecto. Actualmente, generan 80 empleos directos, compran café especial a los caficultores a precios por encima del de bolsa, entrenan caficultores para mejorar la calidad, y todo esto aprovechando las fincas cafeteras del país y el conocimiento que hay sobre el grano para de esta forma, preparar el mejor café.

“Ha sido un gran reto y afortunadamente sigo siendo curioso, la pasión y la curiosidad me han llevado a todos los rincones del planeta para aprender cómo se tuesta un buen café, cómo se prepara. Con todas las dificultades y alegrías de un emprendimiento”, dijo a Caracol Radio, Luis Fernando Vélez.

Una marca sostenible

Cuentan con una tostadora que reduce las emisiones de dióxido de carbono, aproximadamente 2.5 Toneladas al año. Además, tienen una iniciativa que han llamado “compensación voluntaria”, con la cual plantan árboles en las fincas cafeteras de Colombia. Ya han sembrado un total de 2662 árboles, específicamente en el departamento del Tolima.

Esto sumado a una campaña de economía circular con la cual cada persona reúne 10 empaques de café vacíos, y a cambio recibe una bolsa de tela confeccionada por madres cabeza de familia del municipio de Zipaquirá, en Cundinamarca.

La meta, seguir exportando café

En sus 27 años de historia, ya han exportado café tostado 100% de origen a más de 10 países del mundo, entre ellos: España, Estados Unidos, Uruguay, Panamá, Francia, Aruba, Bolivia, Canadá, Alemania, Rumania, Georgia, Egipto y Suiza.

Según su fundador, Luis Fernando Vélez, el gran reto es seducir a los consumidores, cambiar hábitos de consumo, llevar café fresco por Colombia y el mundo, y adicionalmente, continuar realizando estudios sobre el grano.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad