6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

¿Qué es el caso Chiquita Brands y qué tiene que ver con el paramilitarismo en Colombia?

Las víctimas de las AUC celebran la decisión del tribunal que declaró culpable a la bananera Chiquita Brands, pero ¿en qué consiste este caso?

¿Qué es el caso Chiquita Brands y qué tiene que ver con el paramilitarismo en Colombia?

El dolor que causó el paramilitarismo en Colombia hoy tiene una luz de esperanza, tras la decisión del tribunal de Estados Unidos que determinó la culpabilidad de la bananera Chiquita Brands de haber financiado a las Autodefensas Unidas de Colombia.

El fallo encontró responsable a la multinacional de haber entregado, entre 1997 y 2004, recursos para cometer crímenes, violaciones de derechos humanos y lo declaró responsable de la muerte de cientos de víctimas del paramilitarismo en Colombia.

Esta victoria para la reparación de las víctimas, se da tras años de lucha para conseguir la responsabilidad civil de Chiquita Brans y una reparación económica para los afectados por los crímenes financiados por la multinacional.

Cronografía caso Chiquita Brands

La pelea por el reconocimiento de la culpabilidad de la multinacional se remonta desde el año 2007, cuando la empresa se declaró culpable tras una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Allí recibió una condena que incluyó una multa de 25 millones de dólares, que no fue destinado a la reparación de las víctimas de la violencia de las autodefensas.

Desde el 2007, las víctimas comenzaron a demandar por los daños causados a la empresa, que entre septiembre de 2001 y enero de 2024, generaron ganancias que superaron los 50 millones de dólares. Sin embargo, en 2009 el Tribunal Federal de West Palm Beach, Florida, consideró que no existían evidencias suficientes para determinar que las AUC asesinaron.

Fallo histórico

La lucha de las víctimas del caso Chiquita Brands no frenó y en 2022, celebraron que el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos revocó el fallo y determinó la participación de paramilitares en asesinatos de los familiares de los demandantes. Pero fue este lunes 10 de junio, cuando el jurado de Estados Unidos encontró a la multinacional bananera Chiquita Brands, responsable de financiar a las Autodefensas Unidas de Colombia.

Así las cosas, se ordenó una compensación para las víctimas con un monto que supera los 38 millones de dólares, y que otorga una victoria para todos los familiares de los asesinados durante la época del paramilitarismo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad