Ciudades

Primer Foro Minero-Energético en el marco de la Feria Nacional de la Ganadería

La entrada es gratuita y el horario es de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

Foro Minero-Energético: Córdoba más Sostenible.

Foro Minero-Energético: Córdoba más Sostenible.

Montería

Este miércoles 12 de junio, en el Centro de Convenciones de Montería, se realizará el Primer Foro Minero-Energético: Córdoba más Sostenible, organizado por la Gobernación de Córdoba.

El objetivo del evento es intercambiar ideas, propósitos y expectativas respecto al papel de la industria minero-energética en la promoción del desarrollo social y económico en Córdoba, así como su contribución a una transición energética justa.

El foro, que forma parte de la agenda de la versión 62ª de la Feria Nacional de la Ganadería, contará con una nómina de invitados que compartirán experiencias, reflexiones y compromisos del sector en el país y el departamento de Córdoba. La entrada es gratuita y el horario es de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

Más información

“Córdoba lo tiene todo y llegó el momento de que las empresas del sector minero-energético nos cuenten qué han hecho por el departamento durante el tiempo en que han explotado nuestros recursos, pero sobre todo lo que van a seguir haciendo en materia de inversión y desarrollo social. Por eso hemos convocado este foro como parte de la agenda de nuestra Feria Nacional de la Ganadería”, expresó el gobernador Erasmo Zuleta Bechara.

El mandatario agregó que “nuestra vocación es ganadera y agropecuaria, pero también tenemos un potencial en el sector minero y energético que debemos aprovechar mejor para que esto se traduzca en bienestar para la gente, especialmente para quienes habitan en la subregión del San Jorge, donde tienen asiento la mayoría de las empresas del sector”.

Por su parte, Rosa Alí Pastrana Argumedo, secretaría de Minas y Energía, dijo que el evento busca generar una conversación con diferentes participantes de los sectores mineros y ambientales, para el desarrollo en el territorio de proyectos sostenibles y con buen relacionamiento con las comunidades. “Es un espacio de gran importancia en el cual se podrán escuchar diversas opiniones y puntos de vista. También será un espacio para la participación de las comunidades”, agregó la funcionaria.

Una jornada con cuatro momentos

La agenda se divide en cuatro momentos: la instalación de la jornada, que estará a cargo del gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara. Luego será la conferencia “Atentamente, la Tierra” a cargo del exministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Carlos Eduardo Correa, quien hace la antesala a los dos conversatorios que se desarrollarán en el foro.

El primer conversatorio se denomina “Las empresas minero-energéticas y sus aportes al desarrollo sostenible”, en el que está confirmada la participación del gobernador de Córdoba, así como de Ricardo Gaviria, presidente de Cerro Matoso; Orlando Medina, director de CVS, y Carlos Cante, presidente de Fenalcarbón

El segundo conversatorio aborda la importancia de la transición energética justa y el papel de las empresas minero-energéticas. Allí conversarán Álvaro Pardo, presidente de la Agencia Nacional de Minería; Frank Pearl, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas, y Orlando Velandia, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos. La moderación estará a cargo de Alexandra Hernández, presidenta ejecutiva de SER Colombia.

Las personas que deseen asistir podrán inscribirse gratis en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/9kwvbQP7rJ

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad