Lo más CaracolLo más Caracol

Cultura

Las historias personales que Juan Carlos Botero revela en “Las ventanas y las voces”

Se trata de una revisión y reedición del libro que publicó en 1998 al que siempre quiso intervenir para mejorar

Literatura

El escritor bogotano Juan Carlos Botero rescribió el libro Las ventanas y las voces, que publicó en 1998 y que siempre quiso revisar para mejorarlo. Ahora en 2024 se hizo realidad su sueño con la publicación de esta nueva edición.

Lo que dice Juan Carlos Botero

En diálogo con Caracol Radio, Botero explicó que el libro está compuesto por siete cuentos basados en sus experiencias personales. El orden en que se encuentran los cuentos en el libro no están relacionados con edades cronológicas ya que se pusieron así de manera aleatoria, explica el autor.

Cómo se describe Juan Carlos Botero

Juan Carlos Botero se describe como muy estricto con él mismo y recordó la anécdota del pintor Pierre Bonnard quien iba a los museos y galerías para intervenir, a escondidas, sus cuadros que ya estaban colgados y en exposición, así mismo es él con sus libros ya publicados a los que siempre les encuentra algo para corregir, complementar o mejorar.

Los agregados que tiene “Las Ventanas y las voces”

En esta edición Juan Carlos incluye un epílogo en el que explica el trasfondo y contexto de cada cuento. Varios de estos siete cuentos están dedicados a personas quienes fueron fundamentales o aportaron información para mejorar los cuentos. Los siete cuentos son: El encuentro; Entonces - y solo entonces - se sentó; La Fiesta; El Descenso; La Conversación; El Ocaso; Y Las ventanas y la voces.

La editorial anota que “Las ventanas y las voces es uno de los libros más aclamados de Juan Carlos Botero, y desde su publicación original en 1998 ha recibido el elogio de la crítica tanto en España como en América Latina”.

A través de siete relatos en los que aparece un mismo personaje en momentos distintos y decisivos de su vida, el autor explora, con sensibilidad y lucidez, las pasiones y oscuridades que nos mueven.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad