Ciudades

Hoy la ministra de Ambiente visita el páramo de Santurbán

El gobierno nacional busca delimitar una “zona de reserva temporal de los recursos naturales” en Sotonorte.

Fabio Maldonado, director de la Asociación de Consejeros de Sotonorte.

Fabio Maldonado, director de la Asociación de Consejeros de Sotonorte.

04:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718104780225/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Bucaramanga

Después de 6 meses sin visitar la provincia de Sotonorte en el páramo de Santurbán el estado volvió a la región, esto para implementar diálogos con las comunidades y delimitar una “zona de reserva temporal de los recursos naturales”.

Este fin de semana ya hubo un primer acercamiento en Cáchira y California por parte de miembros de la Agencia Nacional de Minas, del Ministerio de Minas y Ambiente; como Sandra Esguerra, asesora de la ministra.

Bus de Brasilia quedó incinerado en vía nacional de Santander

Y para hoy se espera la llegada de la ministra María Susana Muhamad en la región paramuna santandereana.

“Su visita nos preocupa porque viene precedida por fuertes anuncios. No les interesa mucho la delimitación del páramo. Quieren aplicar el decreto 0044. Prohíben la actividad minera y cualquier tipo de actividad económica, nos condenan a la ilegalidad”, manifestó el director de la Asociación de Consejeros de Sotonorte, Fabio Maldonado.

Hoy no hay atención en la Gobernación de Santander ¿por qué?

Con la intención de crear la reserva temporal en Sotonorte el temor invade no solo a los mineros, también a las comunidades, alcaldías y hasta la gobernación de Santander.

“Estamos sorprendidos. No nos tuvieron en cuenta. No invitan a la Procuraduría y la gobernación. Situación que pesa en el departamento. Vamos a enviar a Secretaría de Ambiente e Interior para que estén allá”, señaló el gobernador Juvenal Díaz Mateus.

Agregó que estas acciones provocan bloqueos y rechazo en la comunidad del páramo y “tiene que responder el gobernador”.

Después de un mes sin clases, UIS ajustó calendario de cierre de semestre

El representante de la Asociación de Consejeros explicó “la ministra va a dar anuncios que modifican y afectan el territorio. Quieren aplicar esta reserva por obedecer acuerdos con actividades ambientalistas del área metropolitana, quienes piden que no haya minería en Santurbán”.

Concluyó que al extender la delimitación en todo Sotonorte “acabarían con la actuación minera y lo que hacemos desde hace más de 400 años”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad