Actualidad

“Esperamos dar la noticia de que se destrabó el proyecto de PTAR Canoas”: alcalde Galán

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán indicó las apuestas y las inversiones que hará para que la capital sea una ciudad sostenible.

“Esperamos dar la noticia de que se destrabó el proyecto de PTAR Canoas”: alcalde Galán

“Esperamos dar la noticia de que se destrabó el proyecto de PTAR Canoas”: alcalde Galán

04:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718148784177/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá

Bogotá D.C

En diálogo con Caracol Radio, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán asistió a la Cumbre de Sostenibilidad que organizó Prisa Media y habló sobre los retos que tiene la capital para convertirse en una ciudad sostenible y sobre los proyectos que propone desde su administración para cumplir con este propósito ambiental.

“Hay que entender que Bogotá es según estudios técnicos, la segunda ciudad más vulnerable al cambio climático en el país. Los retos aquí es cómo ocupamos el territorio, cómo vamos a garantizar el acceso a vivienda y cómo logramos proteger zonas estratégicas en términos ambientales, cómo nos articulamos con la región para esa ocupación del territorio”, dijo el mandatario.

¿Cuáles son los retos de Bogotá para convertirse en una ciudad sostenible?

Según Galán, para reducir las emisiones en toda la Región Metropolitana todos los municipios junto con Bogotá deben articularse y trabajar por este objetivo.

“Porque uno no puede pensar que va a organizar el territorio solamente pensado en las fronteras políticas de la ciudad, sin tener en cuenta la implicación que tiene la decisión que tome Bogotá en la región”, explicó Galán.

Además de la organización territorial, la calidad del aire es el segundo reto más importante que debe superar la capital ya que “refleja el desequilibrio territorial de Bogotá, la zona del suroccidente es la mayor afectada”.

El tercer reto para el alcalde, es la relación de los capitalinos con el agua.

“Nadie se imaginaba hace unos años teniendo la fábrica de agua más grande del mundo que es Sumapaz, un reto de abastecimiento de agua y lo tenemos hoy. Tenemos que repensar nuestra relación con el agua y tenemos que hacer inversiones en términos de plantas de tratamiento”, aseguró Galán.

¿Cuáles son las iniciativas para enfrentar estos retos ambientales?

Frente al tema de la calidad del aire, el alcalde Galán indicó que se trabajará en la renovación de flota y en el manejo de fuentes finas de emisión en la ciudad.

Bogotá tiene hoy la flota eléctrica más grande de Colombia, y a nivel internacional está entre las primeras. Tiene 1. 485 buses eléctricos, nosotros apostamos a adquirir 615 buses articulados eléctricos y más de 1.000 buses zonales también eléctricos”, explicó el mandatario.

Además de la inversión en flotas, el alcalde anhela terminar el proyecto PTAR Canoas con el que espera que la ciudad tenga un tratamiento de aguas del 100%.

“En los próximos meses esperamos poder dar la noticia que se destrabó el proyecto de PTAR Canoas para que por fin esta ciudad, una promesa de más de 30 años, tenga un tratamiento del 100% de las aguas; porque hoy tratamos el 30% de la PTAR Salitre”.

Y a la vez seguir invirtiendo en las PTAR para ampliar la capacidad de las PTAR de Tibitoc y Weisner.

¿En cuanto al consumo de agua por persona, cómo está Bogotá?

Frente al consumo individual de agua en la capital, Galán indicó que hay que reducirlo y lo comparó con el de Ciudad del Cabo en Sudáfrica.

“Tuve la oportunidad de hablar con el alcalde de Ciudad del Cabo, es una ciudad que hace unos 5 o 6 años, estuvo a menos de 40 días de quedarse por completo sin agua, de lo que ellos llamaron el día cero, y lograron llegar a una reducción de consumo que inclusive fue drástica, llegaron a 25 litros por habitante al día”, dijo Galán.

Mientras que en Bogotá, por habitante se consumen cerca de 140 litros de agua.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad