Desmantelan banda delincuencial dedicada a la extorsión en el municipio de Anserma, Caldas

Fueron capturadas tres personas entre ellas alias Aleja líder del grupo delincuencial, quien además extorsionaba a su propia madre

Foto suministrada

Foto suministrada

Manizales

Según las autoridades de Caldas después de tres meses de investigación las autoridades lograron la materialización de tres órdenes de captura por el delito de extorsión agravada a integrantes del grupo delincuencial común organizado conocido como “Milicia de la Cruz”, estructura dedicada a la extorsión, quienes mediante llamadas telefónicas, panfletos, mensajes de texto y de WhatsApp, realizaban exigencias económicas que oscilan entre $30.000.000 hasta $50.000.000 millones de pesos, a cambio de no atentar en contra de la integridad de las personas o su círculo familiar.

“Fueron seis víctimas que se vincularon al proceso en los municipios de Riosucio y Anserma Caldas, quienes tras las exigencias tomaron contacto con el GAULA y estos a su vez de forma técnica, lograron establecer la participación de una mujer conocida como “ALEJA” y otras dos personas “ALEJO y MAICOL” dijo la coronel Liliana Andrea Jiménez, comandante de Policía Caldas

Las investigaciones lograron determinar que alias “ALEJA” de 30 años de edad, era quien lideraba la estructura y se hacía pasar como “JANICK CRUZ” (capturado años atrás por delinquir en esta zona y que en la actualidad se encuentra recluido en la Cárcel Doña Juana) en los mensajes, para sorpresa de los uniformados ella es la hija de una de las víctimas, lo que le facilitaba conseguir información detallada de las otras víctimas del caso, su madre, hermana, tía y docentes del instituto educativo de Anserma Caldas donde asistían a clases sus propios hijos.

“Después de entregar la información a los demás participes de la conducta delictiva, y realizar los mensajes extorsivos, se comunicaba nuevamente con sus víctimas (familiares y allegados) ya en calidad de familiar, les hablaba de hechos lamentables a los que se podrían ver inmersos con la desobediencia a las exigencias plasmadas en los mensajes, para así de esta forma lograr que las víctimas se desequilibraran emocionalmente y terminaran accediendo a sus pretensiones.” Coronel Liliana Andrea Jiménez, comandante de la Policía Caldas.

En varias ocasiones los mensajes enviados a su señora madre, su tía y a los docentes de la Institución Educativa de Anserma Caldas decían que, los menores (los mismos hijos de la “ALEJA”) iban a quedar huérfanos, acompañados de palabras soeces y hechos lamentables como generar disparos, lo cual causaba mucha preocupación no solo en su familia sino también en la comunidad educativa del plantel, por ende los niños fueron enviados a clases virtuales, en búsqueda de salvaguardar su integridad y la de las demás niños del colegio.

El personal de docentes se vio bastante preocupado por su seguridad y la de los estudiantes, llegando a pensar que la solución a este problema era cerrar sus sedes por seguridad, lo cual afectaría a más de 250 estudiantes y al gremio de educadores.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad