Ciudades

Damnificados por el invierno bloquean carretera que conecta la Mojana con resto de Sucre

Los manifestantes exigen la presencia del alcalde de Majagual y ayuda humanitaria porque sus predios están inundados.

Damnificados por el invierno bloquean carretera que conecta la Mojana con el resto de Sucre

Damnificados por el invierno bloquean carretera que conecta la Mojana con el resto de Sucre

Sincelejo

Un grupo de habitantes del corregimiento La Sierpe, municipio de Majagual en la Mojana sucreña, bloquea la mañana de este martes 11 de junio la vía San Marcos -Majagual que comunica la Mojana con el resto de Sucre.

Según los manifestantes, desde que padecen por la emergencia provocada por el desbordamiento del río Cauca por el boquete Caregato, en San Jacinto del Cauca, Bolívar, no han recibido ayuda humanitaria.

De acuerdo con John Blanquiceth Medina, líder de Majagual, los manifestantes para levantar la protesta esperan que el alcalde de ese municipio atienda la comunidad y les lleve la ayuda humanitaria que reclaman.

“Aunque me informan de la comunidad que el alcalde ha hecho presencia allá, pero no le creen, nada”, afirma.

Damnificados por el invierno bloquean carretera que conecta la Mojana con el resto de Sucre

Según Eduardo Díaz, docente de Majagual, tenía una reunión en Sincelejo que perdió porque el bloqueo fue instalado desde las 5 de la mañana y no tiene opción diferente a esperar el desbloqueo de la vía para poder retornar a Majagual.

Estamos aquí prácticamente secuestrados porque los carros que quedamos aquí fueron bloqueados en la parte de atrás (de la carretera), por así decirlo, hay varios puntos de bloqueo y ahora no podemos regresar porque atrás está bloqueado, hay muchos vehículos que no han podido pasar”, manifestó.

Lea también:

Según conoció el alcalde, hizo presencia en el lugar de la protesta, les ha solicitado que despejen la vía, sin embargo, afirma, los manifestantes exigen una solución inmediata. “Pero aja eso (las ayudas), de todas maneras, exige un trámite”.

La mayoría de los manifestantes son miembros de las familias que están asentadas en cambuches a lado y lado de la carretera San Marcos -Majagual desde hace casi tres años, cuando sus viviendas y cultivos se inundaron por el rompimiento del boquete Caregato.

Las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Cauca afectan comunidades de las zonas rurales de Guaranda y Majagual que son básicamente el origen de las familias que ocupan cambuches a orillas de la carretera desde agosto de 2021.

Según John Blanquiceth, cerca del 90 % de poblaciones como La Sierpe, La Sierpita, Boca de las Mujeres, de Majagual, Sincelejito, La Cortesía, y Gavaldá, Nueva Esperanza, del municipio de Guaranda.

Consultado por Caracol Radio el alcalde de Majagual , Luis Sampayo, dijo que ya habia un principio de acuerdo con los manifestantes, sin embargo, no ofreció detalles.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad