Política

Aprobado en primer debate proyecto de ley para la protección de denunciantes de corrupción

Esta iniciativa creará un Sistema Unificado de Protección a reportantes y/o denunciantes de Actos de Corrupción (SUPRAC).

Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprueba en su primer debate la ley 'Jorge Pizano'

Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprueba en su primer debate la ley 'Jorge Pizano'

Nacional

En la recta final del segundo periodo legislativo, la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, aprobó en primer debate el Proyecto de Ley que busca garantizar la protección integral de las personas que denuncien actos de corrupción. Esta iniciativa, en honor al testigo clave del caso Odebrecht, Jorge Pizano, busca asegurar la seguridad y los derechos fundamentales de quienes se atrevan a exponer la corrupción en el país.

”Se mantienen y fortalecen las competencias de algunas autoridades en materia de corrupción, se fortalecen los mecanismos existentes hasta hoy en materia de protección a los denunciantes de la corrupción en este país y, por supuesto, se asignan o se redistribuyen mejor los recursos con que se cuentan hoy para efectos de las medidas relativas con la protección a los denunciantes de corrupción”, señaló el representante del Pacto Histórico, Pedro Suárez Vacca.

Será instalado un Sistema Unificado de Protección a Reportantes y/o Denunciantes de Actos de Corrupción (SUPRAC), encargada de coordinar, recomendar y decidir sobre la implementación y el comportamiento del mecanismo de protección de reportantes/denunciantes. Este contará con canales de difusión que incluyan el anonimato.

“Todos somos conscientes de el inminente peligro, revictimización, sufrimiento, rechazo, discriminación, desplazamiento que sufren los denunciantes de corrupción en este país y yo creo que realmente este proyecto no va a quedar como un deseo consignado en un papel”, señaló la congresista Catherine Juvinao.

Además, se estaría fortaleciendo la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, como uno de los organismos con funciones especiales en materia de protección a los denunciantes. Incluirá medidas de protección tanto para los denunciantes como para sus familiares y facilitadores. De igual forma, se prioriza la protección de periodistas, líderes sociales y profesionales que investiguen y denuncien la corrupción.

Por su parte, la representante aseguró que para el segundo semestre de este año, cuando se lleve a cabo su segundo debate, se instalarán mesas técnicas y se adelantarán audiencias para fortalecer esta iniciativa de la mano del Gobierno Nacional, los congresistas y la sociedad civil que, además, ha participado en la creación de este proyecto.

“Agradecemos a todos los partidos en la Comisión Primera de la Cámara que demostraron hoy que la lucha contra la corrupción en este Congreso es real y que estamos dispuestos a legislar para que quienes le ponen el pecho a la corrupción en Colombia con coraje y valentía tengan las protecciones y las garantías para seguir haciendo su labor”, concluyó la representante.

¿Qué medidas adoptará este proyecto de ley?

Medidas Provisionales de Emergencia: Casos de extrema urgencia y cuando se verifique que la vida de la persona corre grave riesgo.

Medidas Cautelares de Protección Laboral: el Ministerio de Trabajo otorgará medidas cautelares, cuando los denunciantes sean objeto de acoso laboral y cualquier acto injusto o de retaliación

Medidas de Protección a Personas sin Vínculo Laboral: El Ministerio de Transporte, puede aportar medidas de protección a personas naturales sin relación laboral.

Medidas de Protección a la Vida, Integridad y Seguridad Personal: Las entidades que tengan la competencia en programas de protección, atenderán con celeridad y diligencia los casos trasladados. Serán priorizados los grupos de especial protección constitucional.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad