Ciudades

Por fin, Proyecta Quindío tiene concepto técnico para terminar obras de juegos nacionales

Por fin, luego de seis meses de espera, el ministerio del Deporte entregó el concepto técnico a la empresa Proyecta Quindío para avanzar en las obras que quedaron inconclusas de los juegos nacionales

Gerente de Proyecta Quindío, Lina Marcela Roldán

Gerente de Proyecta Quindío, Lina Marcela Roldán

03:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718035932523/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

obra en coliseo multideportes- Caracol Radio Armenia

Armenia

Se trata del complejo acuático y el coliseo multideportes que estaban destinados para los juegos nacionales de noviembre del año 2023 y que están a cargo de la gobernación departamental.

La complejidad se centró en la falta del concepto técnico para la ejecución de los recursos del Sistema General de Regalías que permitieran avanzar en las obras y finalmente culminarlas.

Le puede interesar:

La gerente de Proyecta Quindío, Lina Marcela Roldán en diálogo con Caracol Radio dio a conocer que fue entregado el concepto favorable brindando la viabilidad con el fin de establecer las adiciones presupuestales que en cada uno de los proyectos es de 8 mil millones de pesos.

Detalló que era muy importante el concepto no solo para la gestión de recursos sino para demostrar la necesidad de esa solicitud de adición.

“Es una gran noticia Vanessa porque se estaban gestionando desde el mes de diciembre que fue entregado en el empalme de mi empresa, luego ya esta nueva administración, pues se abandera del tema y empieza a gestionar desde el mes de enero y hubo muchos contratiempos con el Ministerio y miren prácticamente seis meses para lograrlo”, enfatizó.

Explicó que contractualmente las dos obras de los escenarios deportivos van hasta el mes de agosto, sin embargo, prefiere no comprometerse con una fecha de terminación de cara a los juegos nacionales de la juventud en el mes de noviembre.

Señaló que ya el paso a seguir es realizar el proceso de gestión ante planeación departamental para contar con las adiciones y generar el cronograma correspondiente de ejecución.

Agregó que cada semana harán seguimiento de las actividades con el fin de culminar las obras y que puedan ser entregadas para el evento deportivo de los juegos nacionales de la juventud.

“El martes tengo una reunión con contratistas de obra e interventoría de ambos proyectos y supervisores de Proyecta para que hagamos la programación de cómo vamos a trabajar y le pedí mucho a los supervisores que de ahora en adelante todos los viernes, vamos a hacer un seguimiento de las actividades semanales para que se trabaje a muy buen ritmo y ojalá Dios permita, que podamos tener estos escenarios para Juegos de la Juventud”, puntualizó.

Vale anotar que, según datos de la empresa, el complejo acuático cuenta con un avance del 60% y sobre el coliseo multideportes actualmente está en un 87%.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad