Ciudades

Consejo Seccional de Estupefacientes: en contra del consumo y tráfico de drogas en Caldas

Las autoridades pretenden disminuir el consumo de sustancias psicoactivas, afectar las rentas criminales y analizar las consecuencias en la salud mental.

La finalidad es afianzar la política pública 'Sembrando Vida desterramos el narcotráfico'. Fotos: Secretaría de Gobierno de Caldas.

La finalidad es afianzar la política pública 'Sembrando Vida desterramos el narcotráfico'. Fotos: Secretaría de Gobierno de Caldas.

Manizales

Se presentaron las líneas operativas y el trabajo de prevención que realizan las autoridades departamentales y regionales con la comunidad en el departamento de Caldas, con la finalidad de reducir el consumo de sustancias ilícitas y afectar las rentas criminales, por este motivo, se realizó un trabajo intersectorial para analizar y tomar datos sobre el fenómeno de las sustancias psicoactivas y las consecuencias en la salud mental.

“Estamos muy preocupados, desde hace varios años nos ubicamos en los primeros lugares en consumo de licor y sustancias estupefacientes, especialmente, en la población juvenil, por eso hemos iniciado varias estrategias de acción con un grupo de profesionales del área psicosocial volviendo en operación la línea 106 para trabajar en la salud mental de niños y adolescentes del departamento y también labores de prevención en los diferentes municipios”, explica Jorge Andrés Gómez Escudero, secretario de Gobierno de Caldas.

Así mismo, Jorge Rubio Jiménez, subdirector de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, resaltó la acción integradora que tiene el Ministerio de Justicia con los diferentes sectores del departamento para que, de manera conjunta, se pueda construir un plan de acción para este cuatrienio. “Entre todos intervenimos el flagelo del consumo de sustancias psicoactivas en el territorio, hemos hecho de manera propositiva las acciones que debemos desarrollar, no solo contra la oferta de sustancias ilícitas, sino en las intervenciones en salud pública que debemos hacer desde la Dirección Territorial de Salud de Caldas en los entornos familiares, escolares y laborales reduciendo el riesgo que corren los menores”.

En el Consejo Seccional de Estupefacientes participaron el Ministerio de Justicia, la dirección territorial de salud, Alcaldía de Manizales, Migración Colombia, Fuerza Aérea Colombiana, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Defensoría del Pueblo, SENA, DIAN, Medicina legal, entre otros.

Le puede interesar: Puente festivo: más de 1.300 uniformados garantizan la seguridad a turistas en Caldas

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad