Ciudades

Inició entrega de ayudas a más de 380 familias damnificadas de Yondó, Antioquia

En este municipio, del Magdalena Medio antioqueño, seis barrios resultaron inundados tras el desbordamiento de un caño.

Por las graves inundaciones en Yondó, los afectaron requieren colchones, sábanas y ropa. Foto: Alcaldía de Yondó.

Por las graves inundaciones en Yondó, los afectaron requieren colchones, sábanas y ropa. Foto: Alcaldía de Yondó.

Medellín, Antioquia

El gobernador Andrés Julián Rendón visitó el sector Carmelitas, donde ocurrieron las inundaciones en el municipio de Yondó, Magdalena Medio antioqueño, por el desbordamiento de un caño como consecuencia de las lluvias.

En total fueron seis los barrios inundados, que dejaron damnificadas a 1.350 personas, integrantes de 380 familias, a quienes el agua, en algunos casos, les llegó hasta el techo de sus viviendas.

El mandatario dijo que destinarán recursos para prevenir que el caño vuelva a desbordarse e indicó que también trabajarán para que las escuelas estén listas para cuando los niños deban regresar de vacaciones y para que la empresa de vivienda de Antioquia de soluciones a quienes deben ser reubicados.

“Decidimos que vamos a afianzar y a mejorar el trabajo con maquinaria para limpiar el caño. El caño cuando no se limpia es lo que termina, infortunadamente ocasionando lo que ocasionó. Y vamos a disponer de los recursos y de los apoyos necesarios para soluciones definitivas: una que resuelva el problema de servicios públicos para que, ante cualquier inundación, la comunidad no vuelva a quedarse sin agua”, explicó el gobernador Andrés Julián Rendón.

Lea también: Inician cierres por mantenimiento en los soterrados de Parques del Río. ¿Cómo serán?

Lea también: Siete detenidos se fugaron de una estación de Policía de Marinilla, Antioquia

En las zonas afectadas de inmediato comenzó la limpieza de vías con un vactor. Además, avanza la entrega de ayudas humanitarias de emergencia, como colchonetas, cobijas y sábanas. También fueron entregados paquetes de alimentos a las personas damnificadas, que permanecen albergadas en la casa de la cultura.

El gobernador recorrió el municipio en compañía del alcalde y personal de la Armada. A las atenciones también se suman el Cuerpo de Bomberos de Yondó, la Defensa Civil, el Ejército, la Policía, personal del E.S.E. Hospital Héctor Abad Gómez y algunas empresas privadas, según indicó la Gobernación.

Emergencias en todo el departamento

El Dagran ha atendido cerca de 200 emergencias en todo el departamento como consecuencia de las fuertes precipitaciones. Siete personas han muerto en diferentes cinrcunstancias y por lo menos tres permanecen desaparecidas tras una creciente del río Mutatá, en la subregión de Urabá.

Ya son 15 los municipios que han declarado calamidad pública y más de 100 están en alerta por deslizamientos, inundaciones y avenidas torrenciales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad