Internacional

Conflicto en Gaza deja más de 37 mil personas muertas: Ministerio de Salud

Sigue creciendo el número de victimas mortales en la franja de Gaza en medio del conflicto que encabeza Israel. Según el ministerio de Salud de Gaza, han muerto más de 37 mil personas en el territorio palestino.

Jakarta (Indonesia), 09/06/2024.- Protesters take part in a pro-Palestinian rally in Jakarta, Indonesia, 09 June 2024. More than 36,000 Palestinians and over 1,400 Israelis have been killed, according to the Palestinian Health Ministry and the Israel Defense Forces (IDF), since Hamas militants launched an attack against Israel from the Gaza Strip on 07 October 2023, and the Israeli operations in Gaza and the West Bank which followed it. (Protestas) EFE/EPA/MAST IRHAM

Jakarta (Indonesia), 09/06/2024.- Protesters take part in a pro-Palestinian rally in Jakarta, Indonesia, 09 June 2024. More than 36,000 Palestinians and over 1,400 Israelis have been killed, according to the Palestinian Health Ministry and the Israel Defense Forces (IDF), since Hamas militants launched an attack against Israel from the Gaza Strip on 07 October 2023, and the Israeli operations in Gaza and the West Bank which followed it. (Protestas) EFE/EPA/MAST IRHAM / MAST IRHAM (EFE)

Franja de Gaza

Según el ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, en total han muerto 37.084 personas en el territorio palestino desde el inicio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás el 7 de octubre. Otras 84.494 resultaron heridas en el conflicto.

Además, añadió que en medio de la operación israelí en la que se logró el rescate de 4 rehenes, al menos 274 personas murieron. El ministerio afirmó que entre los muertos hay al menos 64 niños y adolescentes, 57 mujeres y 37 ancianos.

Papa Francisco pide ayuda urgente para la población de Gaza

El papa Francisco también se refirió a este conflicto hoy, pues en el Ángelus pidió que se permita el acceso de ayuda humanitaria a Gaza y apeló a la comunidad internacional a tomar acciones urgentes para ayudar a la población de la Franja.

A su vez, reiteró su apoyo “a las negociaciones en curso entre las partes” para alcanzar un alto al fuego asegurando que es posible estrechar la mano y que para hacer la paz se necesita coraje, mucho más coraje que para hacer la guerra”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad