Tendencias

4 beneficios de la mesada 14 para los veteranos de las Fuerzas Militares en Colombia

Conozca los argumentos que llevaron a que el Congreso revivirá este beneficio para los retirados de la Fuerza Pública, ¿cuáles son sus beneficios?

Veterano de las Fuerzas Militares dejando su uniforme (Getty Images)

Veterano de las Fuerzas Militares dejando su uniforme (Getty Images)

La mesada 14 para las Fuerzas Militares será una realidad en Colombia en los próximos meses. La semana pasada fue aprobado el proyecto de Ley que reviviría este beneficio que había sido eliminado en 2005 y que solo les permitía recibirla a los retirados de la Fuerza Pública que se hubiesen pensionado antes del 31 de julio de 2011.

Vale recordar que la Mesada 14 es un pago anual que se les otorga a los pensionados de la Fuerza Pública y en ello se encuentran las personas pensionadas por:

  • Jubilación
  • Invalidez
  • Vejez
  • Sobrevivientes

De igual forma, las personas que son beneficiarias legales de la pensión por el fallecimiento de su familiar que hizo parte de las Fuerzas Militares, también serían cobijados por la mesada.

¿Por qué se les da una mesada adicional?

Leer más:

Según explica el proyecto de Ley presentado y discutido por la Cámara de Representantes, la importancia de esta mesada radica en mantener un estímulo a los retirados de la Fuerza Pública por los servicios prestados en defensa de la soberanía, independencia e integridad territorial.

El documento explica que se busca dar homenaje al compromiso que tuvieron estas personas durante sus años de servicio, lo que los hace meritorios de este tipo de beneficios.

Beneficios de la Mesada 14

  • Este reconocimiento que se les entrega a los retirados de las Fuerzas Militares lleva a un bienestar del personal militar y de la Policía Nacional que goza de su asignación de retiro.
  • Para las personas que fueron retiradas por pensión de sobrevivientes o sustitución pensional, y reciben una mesada pensional inferior a los dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes, esta mesada puede significar un mejoramiento de la calidad de vida.
  • Además, esta mesada pretende cumplirle a este grupo poblacional con su derecho a un régimen prestacional especial, por el riesgo especial de la labor que prestaron y desarrollaron.
  • Les permite recibir un ingreso adicional tanto a los titulares del derecho como de sus beneficiarios

¿Cuánto dinero se invertirá para pagar estas mesadas 14?

De acuerdo con el proyecto del Acto Legislativo N8 del 2023, para la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (DIVRI) se invertirá $78.502 millones y para la Policía Nacional, se espera entregar a $13.892 millones. Estas mesadas solo representan el 7% del presupuesto general invertido para las mesadas pensionales de los retirados de la Fuerza Pública.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad