Ciudades

Las 10 mejores comidas típicas de Colombia según IA: El mute Santandereano uno de ellos

En Caracol Radio les diremos cuál es la comida que más se consume en Colombia, según la región donde este.

Mute Santandereano

Mute Santandereano / Pedro-Saavedra

Bucaramanga

Entre los 10 platos típicos de la gastronomía colombiana está el mute Santandereano como uno de los más representativos y más consumidos en el país.

El orden de los platos más apetecidos está de la siguiente manera:

1. Bandeja paisa: Originaria del departamento de Antioquia. Es una comida elaborada con frijoles, arroz, carne molida, chorizo, arepa, chicharrón, aguacate, huevo y tajadas de plátano maduro.

2. Ajiaco santafereño: Es comida que se consume Bogotá, que es la capital de la república de Colombia. Es una sopa hecha con pollo, papas criollas, mazorcas, guascas y crema de leche. Se suele acompañar con aguacate, alcaparras y arroz blanco.

¿Cuál es la iglesia del alcalde de Bucaramanga?: Así encomienda al Atlético Bucaramanga

3. Lechona tolimense: Es un plato que se consume de manera masiva en el departamento del Tolima. Se prepara con carne de cerdo, arroz, papa, garbanzos, pasas, especias y se cocina en un horno con la piel del cerdo.

4. Sancocho: Es una comida típica de la costa caribe colombiana y los Santanderes. Es una sopa carne de res, plátano verde, yuca, maíz, ñame, papa, apio, ahuyama, mazorca, especies como cebolla, ajo.

¿Quién es el dueño del estadio Alfonso López de Bucaramanga? Caben más de 25.000 personas

5. Arepas: Es una alimento que se consume en toda Colombia. Este alimento que es la competencia del pan, se elabora con maíz, blanco o amarillo, puede ser azada, al horno o frita. La arepa se puede consumir sola, rellena con carne o huevo.

6. Empanadas: Es un alimento que se consume en todo Colombia y se elabora según la región de varias maneras. La empanada se realiza con masa de maíz o de yuca va rellena de carne, pollo, queso, champiñones, arroz o verduras. Las empanadas se consiguen en restaurantes, cafeterías, en la calle en las ventas ambulantes, panaderías. Se acompaña con ají, avena, café en leche o bebidas gaseosas. Se elabora según la región.

25 buses con hinchas del Santa Fe llegarán a Bucaramanga

7. Tamales: Es una comida con masa de maíz rellena de carne de res, cerdo, pollo, pescado, arroz y verduras. Se envuelven en hojas de plátano o maíz y se cocinan al vapor. Son un plato popular en todo el país y su elaboración depende de la región.

8. Caldo de pescado: Es un plato típico de la Costa Caribe Colombiana. Su preparación es muy fácil. Es un caldo hecho con pescado, papa, plátano, yuca, verduras y especia.

Prohíben el ingreso de búfalos en fuentes hídricas de Santander

9. Postres: Colombia tiene una gran variedad de postres dependiendo de la región. Se caracterizan: merengón, lechera, ajiaco de postres, dulce de brevas, obleas de Floridablanca, arroz con leche y arequipe y cuajada con miel.

Cual es el plato Santandereano más famoso en Colombia:

10. Mute Santandereano: Es un plato típico de Santander: Es una de las comidas típicas más apetecida por propios y extraños.

El mute es una sopa que lleva maíz amarillo precocido, trozo de carnes de res y cerdo, mazorca y papa. Su principal componente después del maíz es el callo y mondongo. Se acompaña con una porción de arroz, yuca y aguacate.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad