Actualidad

Estos son los bancos que están pagando el CDT por encima del 11%: aproveche

Si está pensando en abrir un CDT aquí hay algunas opciones que tal vez le puedan ayudar a escoger la entidad y la duración.

Mujer utilizando una calculadora junto a unas monedas (Fotos vía Getty Images)

Mujer utilizando una calculadora junto a unas monedas (Fotos vía Getty Images)

Un Certificado de Depósito a Término (CDT) es un producto financiero ofrecido por diferentes entidades bancarias, en el cual una persona puede depositar una cantidad de dinero por un plazo determinado a cambio de recibir un rendimiento o interés fijo sobre el monto depositado al vencimiento del plazo acordado, según explica un artículo del banco BBVA.

Asimismo, el portal ‘Mejor CDT’, explica que estos depósitos son una forma segura de invertir dinero y de muy bajo riesgo, ya que ofrecen una tasa de interés preestablecida y garantizada. También pueden ser una buena opción para aquellas personas que buscan mantener su capital y obtener un rendimiento adicional, teniendo en cuenta que pueden brindar mayor seguridad en comparación con otras formas de inversión existentes.

Instrumentos financieros como este, permiten a individuos e inversionistas planificar a mediano o largo plazo, ya que ofrecen plazos que van desde unos pocos meses hasta varios años. Adicionalmente, estos suelen ser respaldados por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (FOGAFIN) hasta cierto monto, lo que proporciona una capa adicional de seguridad para los depositantes.

Beneficios de un CDT

Lea también

El portal experto ‘Rankia’ explica que abrir un CDT puede tener variedad de ventajas para ahorrar dinero, aquí hay algunas:

  • Brindan mayor estabilidad.
  • Las tasas de los CDT se ajustan a los periodos de inflación.
  • Existe la opción de tener tasa variable o fija y se puede determinar el plazo de tiempo, según las necesidades.
  • Se puede negociar o endosar un CDT, es decir, entregarlo a otra persona.

¿Qué pasa si retira el dinero antes de tiempo?

Si decide retirar el dinero antes del vencimiento del plazo pueden colocarle multa que puede variar según la entidad. En ese sentido, según el portal ‘mejor CDT’, estas son otras opciones a las que podría recurrir:

  • Negociar el CDT en la bolsa de valores de Colombia a través de un comisionista de bolsa, negociando el valor del producto y recibiendo el precio que tenga establecido el mercado.
  • Puede buscar una persona que compre su CDT.
  • Puede trasladarlo o transferirlo a la persona de su elección, cambiando el nombre al Certificado de Depósito a Término y diciéndole al banco que desea endosar su CDT.
  • Un CDT puede ser utilizado como un título valor para un negocio, es decir, al hacer un negocio, el monto que se invirtió en él, puede ser usado como parte de pago de ser necesario.

Bancos que están pagando el CDT por encima del 11%

Estas serían las tasas de interés actualizadas que pagan las diferentes entidades bancarias para CDT, según la Superintendencia Financiera de Colombia:

A 90 días

  • Banco Contactar: 11.07%
  • Banco GNB Sudameris: 11.05%

Entre 91 y 119 días:

  • Banco Unión: 11.14%
  • Mibanco: 11.16%

A 120 días

  • Banco Contactar: 11.59%
  • Banco Pichincha: 11.26%
  • Banco GNB Sudameris: 11.87%
  • Bancamía: 11.05%
  • Banco W: 11.18%

Entre 121 y 179 días

  • Bancien: 11.17%
  • Banco Contactar: 11.57%
  • Banco GNB Sudameris: 11.63%
  • Banco Pichincha: 11.10%
  • Bancoomeva: 11.00%

A 180 días

  • Bancien: 11.11%
  • Banco Contactar: 11.84%
  • Banco Serfinanza: 11.78%
  • Banco W: 11.07%
  • Banco GNB Sudameris: 11.92%
  • Banco Pichincha: 11.45%

Entre 181 y 359 días

  • Bancien: 11.27 %
  • AV Villas: 11.10 %
  • Banco Contactar: 12.07 %
  • Banco Serfinanza: 12.29 %
  • Banco unión: 11.11%
  • Banco W: 11.22 %
  • Bancamía: 11.41 %
  • Banco GNB Sudameris: 12.16 %
  • Banco Pichincha: 11.27 %

A 360 días

  • Banco Contactar: 11.37 %
  • Banco de Bogotá: 11.53%
  • Banco W: 11.46 %

Superior a 360 días

  • Banco W: 11.22 %
  • Bancolombia: 11.64%

Si desea consultar otras entidades y sus porcentajes puede ingresar a la página de la Superintendencia Financiera haciendo clic aquí.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad