Economía

¡No solo los CDT! Estas son otras opciones para invertir y ganar en Colombia

¡Preste atención! Estas son algunos tipos de inversión que podría considerar si piensa invertir próximamente.

Concepto de inversión en tecnología de finanzas empresariales y billetes de diferente denominación (Fotos vía Getty Images)

Concepto de inversión en tecnología de finanzas empresariales y billetes de diferente denominación (Fotos vía Getty Images)

Invertir puede permitirle incrementar su dinero con el paso del tiempo, lo cual puede ayudarle también a alcanzar las metas financieras trazadas a corto o largo plazo. Además, esto puede ofrecer a los individuos una protección contra la inflación, ya que los rendimientos de las inversiones algunas veces superan el ritmo al que aumentan los precios de bienes y servicios.

Lea también

Asimismo, esto puede ser especialmente beneficioso para diversificar las fuentes de ingresos o fomentar el desarrollo económico.

Elección del inversionista

De acuerdo con el Portal de la Comisión para el Mercado Financiero, la elección del instrumento que se utilizará para invertir depende de aspectos como el objetivo del inversionista, el monto que tiene disponible, la rentabilidad deseada, el grado de aversión o tolerancia al riesgo del inversionista y el plazo en que se desea obtener las ganancias.

De igual forma, también se deberían tener en cuenta aspectos relacionados con el acceso al mercado, los costos asociados a la inversión, los beneficios tributarios que otorgan y las garantías.

Otros tipos de inversión

De acuerdo con el sitio especializado ‘Rankia’, en materia de inversión hay que tener en cuenta algunos factores y variables que inciden, por ejemplo, las tasas de interés, la liquidez y clasificación del mercado y el contexto político.

Asimismo, explican que estas pueden ser algunas opciones de inversión diferentes al CDT:

  • Renta variable: implica adquirir acciones o participaciones en empresas, fondos mutuos o fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) que representan una participación en la propiedad de una compañía. A diferencia de la renta fija, en la renta variable no hay pagos de interés ni fechas específicas de vencimiento. Los rendimientos de la inversión en renta variable dependen del desempeño de la empresa emisora y del mercado en general.

De hecho, según la encuesta de opinión financiera, EOF, de Fedesarrollo, las acciones preferidas por inversionistas son Cementos Argos, que obtuvo el primer lugar, siendo seleccionada por el 46,7% de los analistas. Le siguen las acciones ordinarias de Bancolombia, Grupo Energía Bogotá (GEB), Grupo Argos y Celsia, al ser seleccionadas por el 40% (las dos primeras), y 26,7% (las dos últimas), respectivamente.

  • Inversión de divisas: consiste en la compra y venta de monedas extranjeras con el objetivo de obtener ganancias a partir de las fluctuaciones en los tipos de cambio. Los inversionistas en el mercado de divisas buscan beneficiarse de las variaciones en el valor relativo de una divisa con respecto a otra. Sin embargo, también conlleva un alto nivel de riesgo debido a la volatilidad inherente al mercado de divisas.
  • Inversión inmobiliaria: implica la adquisición, posesión, arrendamiento o venta de bienes raíces con el propósito de generar ingresos, obtener rendimientos a largo plazo o diversificar una cartera de inversiones.

La inversión en bienes raíces generalmente requiere un compromiso financiero significativo y puede estar sujeta a ciclos económicos y fluctuaciones del mercado. Sin embargo, muchos inversionistas consideran que los bienes raíces son una parte fundamental de una cartera diversificada.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad