Radio en vivo

Actualidad

Atento al cálculo: valor que descuentan por salud y pensión si recibe salario mínimo 2024

¡Preste atención! Estas serían las cifras y porcentajes estipulados por el Gobierno Nacional para el pago de estos dos segmentos por parte de los empleadores y empleados.

Mujer haciendo cuentas junto a unos billetes de diferente denominación (Fotos vía Getty Images)

El salario mínimo corresponde al monto más bajo que un empleador puede legalmente pagar a un trabajador por un período de trabajo estándar. Este valor es establecido por ley y tiene el propósito de asegurar que los trabajadores reciban una compensación justa por su labor, cubriendo al menos sus necesidades básicas y proporcionando un estándar de vida digno.

Asimismo, este es fijado anualmente por la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, con representación del Gobierno Nacional, algunos empleadores y los trabajadores. El salario mínimo actual establecido es de $1.300.000, con un auxilio de transporte equivalente a $162.000, para un total de $1.462.000, del cual suelen descontarse ciertas cifras y montos relacionados con el tema de seguridad social.

Según la página web del Ministerio de Salud y Protección Social, el Sistema General de Pensiones ha estipulado que se debe cotizar el “16% del salario o ingreso percibido”. Por otro lado, la Ley 1122 de 2007, que introduce cambios al Sistema General de Seguridad Social en Salud, establece que el aporte es del 12,5%.

Estos porcentajes representan las contribuciones que los trabajadores realizan para garantizar su seguridad social en términos de pensión y acceso a servicios de salud. El cumplimiento de estas cotizaciones es fundamental para asegurar su bienestar a lo largo de la vida laboral y durante la jubilación.

¿Cuánto pagan los empleadores y empleados por pensión y salud?

Según lo indicado por la administradora de fondos de pensiones y cesantías, Porvenir, las compañías deben asumir el 12% correspondiente a la pensión y el 8.5% para salud, mientras que el trabajador se responsabiliza del 4% de la pensión y el 4% de la salud.

Lea también

Teniendo en cuenta el salario mínimo de $1′300.000, el empleador deberá pagar:

  • Pensión: $156.000.
  • Salud: $110.500.

Por otro lado, el empleado deberá asumir el 4% directamente descontado de su salario:

  • Pensión: $52.000
  • Salud: $52.000

Después de estos descuentos, el trabajador recibirá un salario neto de $1′196.000, que aumenta a $1′358.000 si se incluye el subsidio de transporte correspondiente.

¿Cuánto le descuentan de pensión y salud a los pensionados?

A los pensionados en Colombia también se les realizan descuentos por salud y pensión. Estos descuentos tienen como objetivo garantizar que estas personas tengan acceso a servicios de salud y al mismo tiempo contribuir al sostenimiento del sistema de pensiones.

De acuerdo con el portal ‘ConsultorSalud’, el descuento por salud busca asegurar que los pensionados cuenten con cobertura médica y puedan acceder a servicios de salud cuando sea necesario, contribuyendo así al bienestar y cuidado de su salud.

En ese sentido, para los pensionados en Colombia, los descuentos por salud y pensión varían según el monto de la pensión recibida, conozca las cifras:

  • Pensionados por un salario mínimo (1′300.000): descuentan 4% de salud.
  • Pensionados entre uno y dos salarios mínimos (de 1′300.000 a 2′600.000): descuentan 10% de salud.
  • Pensionados entre dos y tres salarios mínimos (de 2′600.000 a 3′900.000): también descuentan 10% de salud.