Ciudades

¿Cuál es el pronóstico del clima en el Caribe este puente festivo? Esto dice el IDEAM

Por el Mar Caribe se vive el paso de una onda tropical que incidiría en la nubosidad.

Imagen de referencia por posibles lluvias que se registrarían este fin de semana en el Caribe colombiano./ Foto: Cortesía

Imagen de referencia por posibles lluvias que se registrarían este fin de semana en el Caribe colombiano./ Foto: Cortesía(Caracol Radio Cartagena)

Este fin de semana con puente festivo, se espera el paso de una onda tropical en el Caribe, lo que ocasionaría lluvias con posibles tormentas eléctricas en la región, según advierte el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.

Desde el IDEAM aseguran que en las próximas horas se espera que esta onda tropical ocasione condiciones nubosas en la región Caribe, y a medida que este fenómeno se vaya moviendo al occidente, podría ocasionar precipitaciones, principalmente en horas de la tarde y por la noche. En el caso de Barranquilla y Soledad, esto podría ocasionar la creciente de arroyos.

“Hay que estar muy atentos porque vamos a tener el paso de una onda tropical y a medida que este sistema se vaya moviendo hacia el occidente, va a favorecer el desarrollo de alguna actividad con precipitaciones acompañadas inclusive de tormentas eléctricas en varios sectores de la región Caribe, y el departamento del Atlántico no va a ser la excepción”, dijo Daniel Useche, meteorólogo de la entidad.

Durante la última semana se han presentado lluvias en amplios sectores de Barranquilla y el municipio de Soledad, causando algunas afectaciones, especialmente por arroyos en la ciudad.

A propósito del inicio de la temporada de ciclones y lluvias en el Caribe, IDEAM emitió hace varias semanas una alerta por deslizamiento de tierra en zonas aledañas a la Sierra Nevada de Santa Marta.

MÁS NOTICIAS:

Recomendaciones de las autoridades

Esta situación de lluvias también afectará a departamentos como La Guajira. El meteorólogo también dio un par de recomendaciones para las personas, ante la temporada de ciclones.

“Es importante también realizar labores de mantenimiento y limpieza en los desagües, en las canales, no botar basuras, ni escombros a las calles, ni a las quebradas, ni a los ríos; ya que estas situaciones cuando tenemos lluvias intensas generan inundaciones”, explicó Useche.

Además, aseguró que es importante acatar las indicaciones que suministran las autoridades locales y municipales de emergencia en cada territorio. En el caso de las pequeñas embarcaciones y los pescadores se les pide estar atentos a los mensajes de seguridad de las capitanías, ante cambios en las condiciones.

LE PODRÍA INTERESAR:

Onda tropical y sus efectos

Las ondas tropicales son fenómenos que atraviesan los trópicos y que generalmente se forman en el Océano Atlántico y se desplazan hasta el Mar Caribe, provocando actividades a su paso, relacionadas con lluvias y alteración en la nubosidad.

Entre los principales efectos que producen están las intensas lluvias, vientos fuertes, aumento del oleaje y condiciones marítimas adversas. Asimismo, la formación de ciclones que podrían causar emergencias en los territorios cerca del Mar Caribe.

MÁS NOTICIAS:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad