Noticias regionales

Ciudades

No hay plata para el tramo Catambuco- Pasto

La ejecución del trayecto esta en vilo

Doble Calzada Pasto-Rumichaca- Foto: SACYR

Doble Calzada Pasto-Rumichaca- Foto: SACYR

Pasto-Nariño

Desconcertadas se declaran autoridades y sociedad civil en el departamento de Nariño el anuncio de la Agencia Nacional de Infraestructura, de que la obra en doble Calzada del trayecto Catambuco- Pasto, no cuenta con la totalidad de los recursos para su financiación.

El alcalde de Pasto, Nicolás Toro en dialogo con Caracol Radio, explicó que según la información entregada por la Agencia Nacional de infraestructura, no está dentro de las priorizaciones el tramo Catambuco-Pasto, por parte de la concesionaria encargada de la doble Calzada Rumichaca- Pasto.

Según el mandatario el costo de la obra que se estimaba estaría por el orden de los doscientos mil millones de pesos, sería realmente de trescientos mil millones de pesos, recursos con los que no se cuenta, debido a que los dineros de la Fiducia se están utilizando para compensar a la concesionaria los dineros del Peaje de el Contadero que está sin operar.

En dicha fiducia hay un monto de 120 mil millones de pesos que se priorizarían para el proyecto San Juan- Ipiales.

Así las cosas, la ejecución de este trayecto estaría en vilo, por lo que de urgencia se convocará a través de parlamentarios regionales a un debate en el Congreso con las directivas de la ANI y el Ministerio del Transporte a fin de insistir que se ejecute la obra.

¿El Gobierno le está incumpliendo a Nariño?

Este anuncio ha generado voces de inconformidad en el departamento, por parte de distintos sectores.

“No hacer la calzada Pasto-Catambuco es una bofetada a Nariño y una represalia del Ministerio del transporte a la oposición de poner en funcionamiento el peaje de El Contadero y al cobro de valorización, dijo en su cuenta de X el representante a la Cámara por Nariño, Juan Daniel Peñuela.

Se confirmó que para el 12 junio se realizará una reunión de congresistas de Nariño, Cauca y Putumayo para abordar este y otros temas relacionados con la conectividad en el sur occidente del país.

Por su parte la senadora Liliana Benavides, cuestionó que más de 129 mil millones de pesos estén inmovilizados en cuentas fiduciarias mientras hay tantas necesidades de conexión terrestre en el sur occidente del país.

Lea también...

Documento ANI . Foto: cortesía

Entre tanto el representante Erick Velasco señaló que es urgente convocar a la bancada parlamentaria del departamento.

“Esta obra fue un compromiso adquirido en días anteriores en Bogotá con el municipio y lo vamos a defender”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad